BRASIL. POLÍTICA Y ARQUITECTURA: UN DIÁLOGO AMBIGUO

Authors

  • Roberto Segre Prando

Abstract

Entre las múltiples representaciones
del Brasil, predominan las imágenes
extremas: una idílica y otra satánica.
A lo largo del siglo XX, el país se
identificó con la exuberancia de su
naturaleza, el carácter afable y risueño
de la población mestiza y la creatividad
de sus manifestaciones artísticas.
Carmen Miranda, Walt Disney y Tom
Jobim, difundieron urbe et orbi la alegría
de la samba, del carnaval y la
integración de Zé Carioca en el
contexto americano.

Author Biography

Roberto Segre Prando

ROBERTO SEGRE PRANDO. Arquitecto. Doctor en Ciencias
del Arte y en Planeamiento Urbano. Profesor Consultante
de la Facultad de Arquitectura de La Habana, Instituto
Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE,
Ciudad de La Habana, Cuba. Profesor invitado de la
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad
Federal de Río de Janeiro, Brasil.
E-mail:

How to Cite

Segre Prando, R. (2012). BRASIL. POLÍTICA Y ARQUITECTURA: UN DIÁLOGO AMBIGUO. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 28(1), 74–75. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/187

Issue

Section

Of Kingdom of this World