VULNERABILIDAD DE LAS VIVIENDAS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE SANTIAGO DE CUBA

Authors

  • Zoila J. Baños Rodríguez

Abstract

El centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba es
depositario de altos valores históricos, arquitectónicos,
sociales y ambientales que se ven afectados por las
acciones de intervención emprendidas por la población
residente, lo cual ocasiona la transformación irreversible
de grandes áreas de viviendas, haciéndolas vulnerables
tanto en el ámbito urbano como en el arquitectónico y
afecta la capacidad de respuesta de la ciudad y la
recuperación rápida de los deterioros originados por un
evento sísmico. Los bienes patrimoniales del territorio, en
especial las viviendas, están en un alto riesgo de
perderse dada su antigüedad, su elevado grado de
deterioro y los gustos de la población residente.

Palabras clave: viviendas, vulnerabilidad, patrimonio.

Old central area of Santiago de Cuba city has significant
historical, architectural, social and environmental values that
are affected by the actions of the resident population. These
actions cause the irreversible transformation of big areas of
housing, making them vulnerable in the urban and
architectural aspects; they also affect the ability the city has
to recuperate from deteriorations originated by a seismic
event. Heritage property in the territory, especially housing,
has high risk to disappear due to its age, its high level of
deterioration and the likes of the resident population.

Key words: housing, vulnerability, heritage.

Author Biography

Zoila J. Baños Rodríguez

ZOILA J. BAÑOS RODRÍGUEZ. Arquitecta. Máster en
Ciencias. Asistente. Departamento de Arquitectura y
Urbanismo. Facultad de Construcciones. Universidad de
Oriente.

How to Cite

Baños Rodríguez, Z. J. (2012). VULNERABILIDAD DE LAS VIVIENDAS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE SANTIAGO DE CUBA. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 29(2-3), 50–56. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/161