El urbanismo temprano en la Matanzas intrarríos (1693-1800)

Authors

  • Martha/Silvia Silvia/ Teresita Escalona Sánchez/ Hernández Godoy

Abstract

Resumen
Se analiza el urbanismo de la ciudad de Matanzas desde su
fundación hasta el año 1800, periodo durante el cual se organiza
la urbe y se desar rollan las condiciones para la futura
transformación citadina. Se estudia su trazado, estructura y la
variación de su paisaje, a fin de presentar un primer acercamiento
a esta temática compleja que facilite conocer el acontecer de la
Atenas de Cuba durante estos años.
Palabras clave: Matanzas, urbanismo, siglo XVIII.

Abstract
This article deals with the planning of the city of Matanzas from
its founding until 1800, a period where the city is organized and
the conditions for the future urban transformation are developed.
An analysis of its structure, its layout as well as its landscape
variation is done in order to present a first approach to this
complex subject that helps to understand the main events of
the "Athens of Cuba" during these years.
Key words: Matanzas, urbanism, XVIII century.

Author Biography

Martha/Silvia Silvia/ Teresita Escalona Sánchez/ Hernández Godoy

MARTHA SILVIA ESCALONA SÁNCHEZ. Histor iadora.
Investigadora Auxiliar del Grupo de Investigación y Desarrollo de
la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas. Profesora Auxiliar
de la Universidad Camilo Cienfuegos de Matanzas.
SILVIA TERESITA HERNÁNDEZ GODOY. Historiadora, Máster en Estudios interdisciplinarios de América Latina, Cuba y el Caribe. Investigadora Auxiliar del Grupo de Investigación y Desarrollo de la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas, Profesora Auxiliar
de la Universidad Camilo Cienfuegos de Matanzas.

How to Cite

Escalona Sánchez/ Hernández Godoy, M. S. T. (2012). El urbanismo temprano en la Matanzas intrarríos (1693-1800). Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 32(1), 40–45. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/105