UNA OBRA DE NUESTROS TIEMPOS INSERTADA EN TRINIDAD
Resumen
El centro histórico de Trinidad posee valores excepcionales conservando un conjunto que mantiene entrelazadas las sucesivas tipologías constructivas de los siglos XVIII y XIX. La Oficina Municipal del Conservador regula la conservación
de los edificios, la trama y los ambientes urbanos controlando además la inclusión de nuevas edificaciones. La obra objeto de este artículo fue concebida para insertarla en la zona de transición en los límites del casco histórico urbano. Se hace una síntesis del repertorio arquitectónico de referencia en la ciudad, estableciéndose los criterios reguladores del diseño y las pautas que
permitieron que la expresión arquitectónica resultante no destruyera el valor ambiental del conjunto urbano en que se inserta la obra.
Palabras clave: inserción en centros históricos.
The historical center of Trinidad possesses exceptional values that maintain the successive constructive styles of the XVIII and XIX centuries. The Conservative’s Municipal Office regulates the problem of the conservation of the buildings, the
plot, urban atmospheres and it controls the inclusion of new constructions. The buildings, object of this article, were conceived to insert it, in the transition area, in the limits of the urban historical helmet. It is made a synthesis of the
architectural repertoire of reference in the city, the approaches regulators of the design and the rules that allowed that the architectural expression
resultant didn’t destroy the environmental value of the urban place in that the work is inserted settling down.
Key words: insert in historical centers.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).