El arquitecto José María Manuel Cortina Pérez: el pavimento Nolla de la Villa Morris

Autores/as

  • Jorge Girbés Pérez Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación ETSIE y Escuela Técnica Superior de Arquitectura, ETSAV Universitat Politècnica de València. Valencia, España
  • Marta Girbés Baroja Estudiante de Maestría en la Universidad Complutense. Valencia, España.
  • Ana Girbés Baroja Estudiante de Maestría en la Universidad Complutense. Valencia, España

Palabras clave:

José María Manuel Cortina Pérez, cerámica Nolla, Villa Morris, burguesía valenciana

Resumen

Al hablarse de Modernismo español, se piensa en Antonio Gaudí y Cornet en Barcelona, aunque igualmente debería hablarse de José María Manuel Cortina Pérez, y el Modernismo valenciano de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en el que Cortina fue un pilar esencial. Por su originalidad y excentricidad, su obra, ganadora de innumerables premios en exposiciones y concursos de arquitectura, se ha catalogado entre las más relevantes de su momento. En este artículo se presentan aspectos de la vida de este gran arquitecto, y se analizan algunas de las villas concebidas por él, en las que, como en todas sus obras, trabajaron los mejores artesanos de cada gremio. Se presta especial interés en la Villa Morris, y en los elaborados pavimentos que diseñó y ejecutó, que fueron producidos por la fábrica de cerámica Nolla. Este trabajo aboga por la protección de este patrimonio poco reconocido hasta el momento.

Biografía del autor/a

Jorge Girbés Pérez, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación ETSIE y Escuela Técnica Superior de Arquitectura, ETSAV Universitat Politècnica de València. Valencia, España

Dr. Arquitecto. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación ETSIE y Escuela Técnica Superior de Arquitectura, ETSAV Universitat Politècnica de València. Valencia, España.

E-mail: jgirbes@ega.upv.es

https://orcid.org/0000-0001-9945-7024

Marta Girbés Baroja, Estudiante de Maestría en la Universidad Complutense. Valencia, España.

Graduada en Filosofía, por la Universitat de València. Estudiante de Maestría en la Universidad Complutense. Valencia, España.

E-mail: marta.girbes.baroja@gmail.com

https://orcid.org/0009-0000-9060-9685

Ana Girbés Baroja, Estudiante de Maestría en la Universidad Complutense. Valencia, España

Graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, por la Universitat Politècnica de València. Especialista en Restauración de Escultura y Arqueología. Estudiante de Maestría en la Universidad Complutense. Valencia, España.

E-mail: ana.girbes.baroja@gmail.com

https://orcid.org/0009-0003-6169-0850

Citas

Soto Arándiga Cd. Arquitectos y arquitecturas modernista en la ciudad de Valencia. José Manuel Cortina Pérez. Arquitecto de vertiente ornamental. Valencia: RACV Digital; 2013.

Benito Goerlich D. La arquitectura del eclecticismo en Valencia. Vertientes de la Arquitectura Valenciana entre 1875 y 1925. 2da ed. Valencia: Ajuntament de València; 1992.

Calvo Cortina R. El arquitecto don Manuel Cortina Pérez [trabajo final de carrera]. Valencia: Universitat Politècnica de València; 1981.

Girbés Pérez J. José María Manuel Cortina Pérez: de la Expresión Gráfica a la Edificación. Valencia: Universitat Politècnica de València; 2013. Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/21024

Girbés Pérez J: El arquitecto José María Manuel Cortina Pérez y la Cerámica de Nolla. Valencia: Tirant lo Blanch; 2023.

Goerlich Lleó JD. Como Entendemos y Sentimos el Plan de Ordenación Urbana de la zona Histórico-Artística de nuestra Ciudad. Valencia: Sucesor de Vives Mora; 1949.

Gutiérrez-Mozo ME, Arnau Amo J, Baldellou Santolaria MÁ, Baró Zarzo JL, Bassegoda Nonell J, Coll Conesa J, et al. Fabular Edificando. La obra de Cortina. Valencia: Generalidad Valenciana; 2011. Disponible en: http://hdl.handle.net/10045/51048

Reig Ferrer AM, Espí Reig A. La aplicación del diseño a la industria del mosaico valenciano del siglo XIX: Nolla y Piñón. Archivo de Arte Valenciano [Internet]. 2010 [consultado: 7 de septiembre de 2020]; (91):[201-16 pp.] Disponible en: https://roderic.uv.es/handle/10550/74480

Girbés Pérez J. Recuperando la Cerámica Nolla. Investigando en Ingeniería de Edificación. EXCO17, 2017. Disponible en: https://exco.webs.upv.es/wp-content/uploads/2017/11/Carta_GUIA_COMUNICACIONES-EXCO17.pdf

Descargas

Publicado

2023-09-12

Cómo citar

Girbés Pérez, J., Girbés Baroja, M., & Girbés Baroja, A. (2023). El arquitecto José María Manuel Cortina Pérez: el pavimento Nolla de la Villa Morris. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 44(2), 71–80. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/781

Número

Sección

Del Reino de este Mundo