De arquitectura, planificación física y economía: conversando con René Castellanos

Autores/as

  • Alexis C. Méndez González Facultad de Arquitectura de la Habana (CUJAE) y miembro del Consejo de Asesores de AU.

Palabras clave:

Arquitectura, planificación física, planificación urbana y regional, René Castellanos

Resumen

La arquitectura, la planificación física y la economía pueden parecer tres campos de estudio aislados e independientes entre sí. Sin embargo, conocer las ricas experiencias de René J. Castellanos Romeu en su extenso y aún intenso ejercicio profesional como arquitecto-planificador permite entender claramente la interrelación, e identificar la transversalidad entre estas tres disciplinas. La formación de base en arquitectura, con estudios complementarios en planificación y economía, junto al trabajo multidisciplinario de grupo deben garantizar la elaboración de proyectos de desarrollo regionales y urbanos más integrales e innovadores, que permitan desafiar los retos del desarrollo sostenible y el enfrentamiento al cambio climático para así modificar o crear nuevos contextos más accesibles y habitables en nuestro entorno-hábitat. En la entrevista, queda claro que, el desempeño del arquitecto-planificador tiene un papel determinante en este propósito. La universidad, otros factores y actores decisores de la sociedad, están llamados a intervenir proactivamente en este reto.

Mendez

Descargas

Publicado

2023-08-04

Cómo citar

Méndez González , A. C. (2023). De arquitectura, planificación física y economía: conversando con René Castellanos. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 44(1), 78–88. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/772

Número

Sección

Del Reino de este Mundo