Villa Orduña en El Vedado habanero. Historia oculta tras los muros de una hermosa residencia

Autores/as

  • Madeline Menéndez García Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Universidad de La Habana

Palabras clave:

valores intangibles, casas quintas, historia familiar, restauración, Villa Orduña

Resumen

Villa Orduña, una de las más antiguas casas quintas de El Vedado, encierra una historia vinculada a la ciudad y a personalidades que desempeñaron roles importantes en su desarrollo. A pesar de su excepcionalidad, sus valores están en riesgo, como consecuencia de la falta de mantenimiento o de las modificaciones constructivas que puedan o no hacer sus residentes. La investigación pretende reforzar la categoría patrimonial de esta edificación, derivada de su antigüedad y su relevante arquitectura, con vistas a su protección, al dar a conocer aspectos históricos que aportan al inmueble valores intangibles que no han sido considerados, quizás por su desconocimiento. En este artículo se refieren las circunstancias asociadas al origen del inmueble, y se presentan las cualidades espaciales y detalles arquitectónicos de un exponente relevante de las villas de El Vedado habanero, como elementos a considerar en el manejo del bien desde el punto de vista patrimonial.

Menendez

Descargas

Publicado

2023-08-04

Cómo citar

Menéndez García, M. (2023). Villa Orduña en El Vedado habanero. Historia oculta tras los muros de una hermosa residencia. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 44(1), 71–77. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/771

Número

Sección

Del Reino de este Mundo