Nueva abstracción. Conceptualización y empatía en obras de José Cruz Ovalle
Palabras clave:
Arquitectura contemporánea chilena, José Cruz Ovalle, fenomenología, abstracto, empáticoResumen
El concepto de nueva abstracción que propone el arquitecto chileno José Cruz Ovalle vincula lo esencial a lo proyectado. Un proceso fenomenológico que se inicia en la observación, a partir de un primer acto de desasimiento en busca de una reinterpretación de las circunstancias que le otorguen singularidad y origen al proyecto. Se indaga en esta propuesta, teniendo como objetivo denotar la integración de lo empático desde la construcción conceptual del proyecto. Se establece la relación con otras definiciones de lo abstracto en arquitectura, con la finalidad de explicitar el aporte de Cruz Ovalle. Se consideran para el desarrollo del trabajo, fragmentos de sus relatos, gráficos y otras fuentes que relacionan su hacer arquitectónico. Como estrategia se hace referencia a dos obras donde se establece un contrapunto conceptual considerando la presencia del sujeto habitando y percibiendo lo proyectado.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).