Nueva abstracción. Conceptualización y empatía en obras de José Cruz Ovalle

Autores/as

  • Silvia Andorni https://orcid.org/0000-0002-5458-1758

Palabras clave:

Arquitectura contemporánea chilena, José Cruz Ovalle, fenomenología, abstracto, empático

Resumen

El concepto de nueva abstracción que propone el arquitecto chileno José Cruz Ovalle vincula lo esencial a lo proyectado. Un proceso fenomenológico que se inicia en la observación, a partir de un primer acto de desasimiento en busca de una reinterpretación de las circunstancias que le otorguen singularidad y origen al proyecto. Se indaga en esta propuesta, teniendo como objetivo denotar la integración de lo empático desde la construcción conceptual del proyecto. Se establece la relación con otras definiciones de lo abstracto en arquitectura, con la finalidad de explicitar el aporte de Cruz Ovalle. Se consideran para el desarrollo del trabajo, fragmentos de sus relatos, gráficos y otras fuentes que relacionan su hacer arquitectónico. Como estrategia se hace referencia a dos obras donde se establece un contrapunto conceptual considerando la presencia del sujeto habitando y percibiendo lo proyectado.

Andorni

Descargas

Publicado

2023-08-04

Cómo citar

Andorni, S. (2023). Nueva abstracción. Conceptualización y empatía en obras de José Cruz Ovalle. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 44(1), 63–70. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/770

Número

Sección

Del Reino de este Mundo