Impacto del cambio climático en el desempeño térmico de viviendas según su nivel de altura

Autores/as

  • Manuela Murillo Galvis Universidad de San Buenaventura sede Medellín
  • Juan Sebastián Calle Medina Universidad de San Buenaventura sede Medellín
  • Santiago Jaramillo Betancourt Universidad de San Buenaventura sede Medellín
  • María Alejandra Garavito Posada Universidad de San Buenaventura sede Medellín
  • Elizabeth Parra Correa Universidad de San Buenaventura sede Medellín

Palabras clave:

Desempeño térmico, Vivienda de Interés Social, Tipología, Niveles, Cambio Climático

Resumen

La construcción de viviendas de interés social (VIS) en Colombia ha desarrollado tipologías que redunden en mayor eficiencia constructiva y económica, sin diferir en el diseño según la ubicación. Esta contribución, evalúa el desempeño térmico de una vivienda replicada en diferentes niveles de un proyecto en Bello, Antioquia, Colombia. Se realizaron mediciones en el sitio, y se utilizó el software RHINO 3D con Grasshopper para la evaluación según el cambio climático (años 2050 y 2080). En el caso base, se observó que la vivienda tenía un 74% del tiempo en confort y un 24% en situación de frío. Sin embargo, si se ubica en el último nivel, el tiempo en confort aumenta al 67%. En el escenario 2080 el tiempo en confort se incrementa en el caso base, pero disminuye en el último nivel. Estos resultados invitan a considerar el diseño de forma diferenciada para las viviendas según la altura.

Murillo

Descargas

Publicado

2023-08-03

Cómo citar

Murillo Galvis, M., Calle Medina, J. S., Jaramillo Betancourt, S., Garavito Posada, M. A., & Parra Correa, E. (2023). Impacto del cambio climático en el desempeño térmico de viviendas según su nivel de altura. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 44(1), 22–32. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/762