Las intersecciones de las dimensiones cultural y espacial de la ciudad en la planificación urbana

Autores/as

  • Miguel Antonio Padrón Lotti Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, La Habana, Cuba

Palabras clave:

cultura, espacio, planificación urbana

Resumen

El debate internacional y nacional sobre el desarrollo urbano sostenible y su planificación ha identificado la relevancia de la cultura como marco de referencia y del espacio urbano como factor clave integrador. En ese contexto han emergido inquietudes y propuestas sobre las capacidades de la planificación urbana en esos campos. El ensayo explora un conjunto de ideas sobre las intersecciones de las dimensiones cultural y espacial de la ciudad en la planificación urbana a la luz de su potencial contribución conjunta para orientar de manera proactiva el desarrollo urbano sostenible. Sus reflexiones finales resumen varios conceptos básicos que deben contribuir a la elaboración posterior de las bases teóricas y metodológicas que integrarán los resultados de una investigación sobre el tema, recientemente iniciada.

Biografía del autor/a

Miguel Antonio Padrón Lotti, Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, La Habana, Cuba

Arquitecto. Profesor Auxiliar. Disciplina de Gestión Urbana. Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, La Habana, Cuba.

E-mail: miguelp@sangeronimo.ohc.cu

https://orcid.org/0000-0001-7026-4587

 

Citas

HABITAT III Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, Nueva Agenda Urbana. Ecuador. 2016. Naciones Unidas; 2017. [Internet]. [Consultado:14 de junio de 2022] Disponible en: https://onuhabitat.org.mx/index.php/la-nueva-agenda-urbana-en-espanol.

Culture 2030 Goal Campaign. Culture in the Implementation of the 2030 Agenda. International Council on Monuments and Sites, United Cities and Local Governments Culture Committee, International Federation of Coalitions for Cultural Diversity; 2019. [Internet]. [Consultado: 14 de junio de 2022]. Disponible en: http://culture2030goal.net/sites/default/files/2022-03/culture2030goal_es_ExRes.pdf.

Cantar NM, Endere ML. La dimensión Espacio-temporal en el Estudio de las Categorías Patrimoniales. Turismo y Patrimonio, Nº 13, año 2019, ISSN: 2313-853X (Digital): [14 p.]. [Internet]. [Consultado: 14 de junio de 2022]. Disponible en: http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/download/191/157/

K. Good City Form. First paper back edition. Massachusetts Institute of Technology, editor. The MIT Press. 1984.

Panerai P, Depaule J CH, Demorgon M. Analyse Urbaine. Collection Eupalinos, Série Architecture et Urbanisme Éditions Parenthèses. 1999.

The Royal Town Planning Institute, The Department for Communities and Local Government; Centre for Urban Policy Studies; The University of Manchester, The University of Sheffield. Measuring the Outcomes of Spatial Planning in England, Final Report. Published by The Royal Town Planning Institute. 2008.

Creativecity.ca, Arts Now. Cultural Planning Toolkit. British Columbia. 2010. [Internet]. [Consultado: 14 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.saskculture.ca/content/grant_application_files/Cultural_Planning_Toolkit.pdf

Gabrielli B. Urban planning challenged by historic urban landscape. En Van Oers R, Haraguchi S editores. World Heritage Paper 27, Managing Historic Cities. Unesco: World Heritage Center, 2010. P.19-26. [Internet]. [Consultado: 14 de junio de 2022]. Disponible en: https://whc.unesco.org/en/series/27.

Descargas

Publicado

2022-10-13

Cómo citar

Padrón Lotti, M. A. (2022). Las intersecciones de las dimensiones cultural y espacial de la ciudad en la planificación urbana. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 43(2), 82–88. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/689

Número

Sección

Del Reino de este Mundo