Respuesta académica a desafíos de la pandemia de COVID-19: Unidades de Aislamiento Epidemiológico Portátil
Palabras clave:
COVID-19, unidad de aislamiento epidemiológico, estructuras neumáticas, diseño de emergencia, investigación aplicada, extensión universitariaResumen
El artículo presenta un proyecto de unidades de aislamiento epidemiológico de emergencia, desarrolladas en el contexto de la pandemia de COVID-19, a partir de estructuras neumáticas de domos geodésicos icosaédricos. Este proyecto académico e investigativo fue desarrollado como parte del Programa de Arquitectura de la Universidad de La Salle, dentro del Laboratorio Lasallista para la Construcción del Hábitat Colombiano (LAB-LAHC). El sistema de aislamiento propuesto beneficia en la actualidad a diversas regiones del país, aportando desde la arquitectura experimental, soluciones hoy utilizadas para la vacunación en zonas apartadas y la atención de otras emergencias. En este artículo se muestran detalles de la investigación y de las etapas de desarrollo del proyecto luego de diez meses de trabajo. La experiencia se perfila como una acción de extensión universitaria a replicar en el futuro por su aporte en la solución de problemas reales de la sociedad.
Citas
Nader CA. Arquitectura Alternativa Sostenible. Bogotá. Ediciones Unisalle; 2019.
Givoni B. Man, climate and architecture. New York: Elsevier; 1969.
Nader CA, Pérez AL, Cifuentes CA, Ramos HG. Portable Epidemiological Isolation Unit. Ephemeral Architecture for Covid-19 Emergency. Strategic Design Research Journal [Internet]. 2020 [cited 2021 febrero 17]; 13(3):[401-17 pp.]. DOI: 10.4013/sdrj.2020.133.09.
XINHUA español. (Video) Estudiantes colombianos crean módulos de aislamiento epidemiológico portátiles ante COVID-19. [En línea] 2021. [Último acceso: 17 febrero 2021]. Available at: http://spanish.xinhuanet.com/2021-02/18/c_139748764.htm.
DW. DW en español. [En línea] 2021. [Último acceso: 17 febrero 2021]. Available at: https://www.facebook.com/watch/?v=272425144276499.
RUPTLY. Colombia: Cúpulas inflables de aislamiento aumentan el espacio en los hospitales durante la pandemia. [En línea] 2021. Último acceso: 12 febrero 2021]. Available at: https://www.ruptly.tv/es/videos/20210212-010-Colombia--C-pulas-de-aislamiento-inflables-buscan-solucionar-la-falta-de-espacio-en-hospitales-durante-la-pandemia.
Agencia EFE. Coronavirus Colombia. 2021. [En línea]. [Último acceso: 4 febrero 2021]. Available at: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/domos-de-aislamiento-una-idea-para-apoyar-capacidad-hospitalaria-colombia/20000013-4457768?utm_source=wwwefecom&utm_medium=rss&utm_campaign=rss.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).