Musealizar el Fuerte del Morro (La Habana). Posibilidades desde la percepción del visitante
Palabras clave:
turismo sostenible, fortificaciones, ingenieros militares, museología, TripAdvisor, Morro de La HabanaResumen
Musealizar el Fuerte del Morro (La Habana). Posibilidades desde la percepción del visitante
RESUMEN: Los comentarios en TripAdvisor suponen una nueva fuente de análisis del interés de los turistas. Este artículo pretende definir los elementos que delimitan la percepción de los visitantes del Fuerte del Morro según nacionalidades. Para ello se han procesado digitalmente sus comentarios valorando las palabras citadas como un incidente crítico. Los resultados obtenidos apuntan a que además de las cuestiones meramente históricas, otras de carácter turístico o del entorno cuentan con similar atención. Todo esto lleva a varias conclusiones, entre las que cabe destacar la necesidad de dotar la visita al monumento de una experiencia patrimonial más intensa, así como usar esta metodología para una mejor gestión cultural.
PALABRAS CLAVE: turismo sostenible, fortificaciones, ingenieros militares, museología, TripAdvisor, Morro de La Habana
Musealizing Morro Fort (Havana). Possibilities from the Perception of the Tourist
ABSTRACT: The comments on TripAdvisor are a new source of analysis of the interest of tourists. This paper aims to define the elements that are behind the perception of visitors to El Morro Fort, according to their nationalities. For this purpose, their comments have been digitally processed, valuing the words cited as a critical incident. The results obtained suggest that in addition to merely historical issues, other tourism or environmental aspects received similar attention. All this leads to several conclusions, among which it is worth noting the need to provide a more intense heritage experience, as well as using this methodology in a better cultural management.
KEYWORDS: Sustainable tourism, fortifications, military engineers, museum studies, TripAdvisor, Morro Fort in Havana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).