La imagen cromática de La Habana
Palabras clave:
Gamas históricas de color, percepción cromática urbana, antecedentes cromáticos, imagen del patrimonio inmueble, expresiones pictóricas decorativasResumen
RESUMEN: La presente investigación cualitativa aborda la percepción cromática de La Habana en distintos momentos históricos de su desarrollo y la influencia de las pinturas de sus edificios en la imagen cromática de la ciudad. Se discute si una única carta de colores es realmente suficiente para garantizar el rescate de los auténticos tonos de los inmuebles antiguos y qué debiera hacerse. Los resultados de investigaciones realizadas evidenciaron que los colores de las fachadas difieren en cada periodo del desarrollo urbano, por lo que al usar una carta debe ser considerada la fecha de construcción o de mayor significación de los inmuebles. También fue examinada la presencia de pinturas murales decorativas que abundaban en los siglos XVIII y XIX por sus diferencias con respecto a los colores de pinturas planas de las fachadas. La Habana actual no se percibe ya con una apariencia polícroma similar a la que la caracterizó en siglos anteriores.
PALABRAS CLAVE: Gamas históricas de color, percepción cromática urbana, antecedentes cromáticos, imagen del patrimonio inmueble, expresiones pictóricas decorativas.
Havana's Chromatic Image
ABSTRACT: The present qualitative research addresses the chromatic perception of Havana in diverse phases of its development and the influence of buildings’ painting in the chromatic image of the city. The discussion involves if the only color scheme is sufficient to guarantee the rescue of the authentic hues of old buildings, and what can be done about it. The results of these investigations suggested that the colors applied to facades are different in each urban period. Therefore, when employing a color scheme it is necessary to take into consideration the date of construction of the most significant constructive phase of the building. It was also examined the presence of decorative mural paintings common in the 18th and 19th centuries given their differences in relation to the plain colors applied to facades. The current image of Havana is not perceived as it was in previous centuries.
KEYWORDS: historic color schemes, urban color perception, chromatic antecedents, image of housing patrimony, decorative pictorial expressions
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).