En la encrucijada de dos mundos y dos tiempos: El Vedado, “ensanche jardín” de La Habana
Palabras clave:
Vedado, La Habana, Urbanismo siglo XIX, retículas verdes/ Vedado, Nineteenth Century Urbanism, Green gridsResumen
RESUMEN: El artículo sitúa la importancia del proyecto de El Vedado en el marco de la urbanística del siglo XIX. A partir del análisis del plano fundacional de El Carmelo y en contraste con otros proyectos urbanísticos contemporáneos en el espacio iberoamericano, se sitúan las claves de la formación de lo que será el gran “ensanche jardín” de La Habana. En este contexto temporal y geográfico se sitúa El Vedado como un proyecto visionario fundamental con gran incidencia en la conformación de La Habana Metropolitana y que además destaca entre una serie de otros proyectos que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y que esta investigación sugiere categorizar como “retículas verdes”, nacidas en la confluencia de Europa y América: productos urbanos híbridos entre las ciudades de fundación hispana, los ensanches europeos y los suburbios anglosajones.
PALABRAS CLAVE: Vedado, La Habana, Urbanismo siglo XIX, retículas verdes
At the Crossroads of Two Worlds and Two Eras: El Vedado, “Garden Grid” of Havana
ABSTRACT: The paper highlights the importance of the project of El Vedado in the framework of the urban planning of the Nineteenth Century. On the basis of the analysis of the founding plan of El Carmelo and in contrast with other contemporary urban developments in the Ibero-American scenario, some of the keys in the configuration of what will be the great "Ensanche Jardín" (green grid) in Havana are unveiled. In this temporal and geographical context, El Vedado is identified as a fundamental forward-thinking project with great impact on the configuration of Metropolitan Havana, which stands out among a series of other projects from the second half of the 19th century that this research suggest categorize as “green grids,” born at the confluence of Europe and America: hybrid urban products of the cities of the Hispanic foundation, the European “Ensanches” (grids) and the Anglo-Saxon suburbs.
KEYWORDS: Vedado, La Habana, Nineteenth Century Urbanism, Green grids
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).