Diagnóstico de la imagen urbana de la Avenida de los Mártires: estudio físico y socio-histórico/ Analysis of the Urban Image of Avenida de los Mártires: Physical and Socio-Historical Research
Palabras clave:
PALABRAS CLAVE, Diagnóstico arquitectónico y urbano, imagen urbana, Avenida de los Mártires, Centro Histórico de Camagüey/ KEYWORDS, Architectural and urban diagnosis, urban image, Historical Center of CamagüeyResumen
RESUMEN: En el 2012 se realizó el diagnóstico de la
imagen urbana de la Avenida de los Mártires a cargo
de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey,
el cual tuvo como objetivo describir las condiciones
arquitectónicas y urbanas de la avenida para formular
un plan de intervención. Bajo la hipótesis de que el
conocimiento del estado físico actual de la avenida
permite concebir un plan de intervención eficaz, el
estudio se basó en una metodología cuantitativa.
El resultado inicial fue un inventario de variables
arquitectónicas y urbanas y un diagnóstico descriptivo.
Para llegar a un diagnóstico explicativo que tributara a la
eficacia del plan a largo plazo, fue necesario reformular
la hipótesis, el método y los instrumentos. El motivo
fue incluir en el estudio los factores socio- históricos
que han determinado la imagen urbana. Los resultados
obtenidos se expresan en un esquema que sirve para
orientar futuras investigaciones de este tipo.
ABSTRACT. In 2012 the Office of the Historian of the City
of Camagüey analyzed the urban image of Avenida de los
Mártires to both describe the architectural and urban
conditions of the avenue, and to formulate an intervention
plan. Under the hypothesis that the knowledge of the
current physical state of the avenue allows to conceive
an effective intervention plan, a study was developed
applying a quantitative methodology. It began with an
inventory of architectural and urban variables as well
as a descriptive assessment. This initial assessment led
to a reformulation of the original hypothesis, method
and attendant instruments. Hypothesis reformulation
drew upon socio- historical factors that have led the
urban image. Findings include a scheme to guide future
investigations of this type.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).