Doctorado en Arquitectura. Experiencias compartidas Madrid- La Habana/ Architectural Doctoral Program. Shared Experiences Madrid- Havana
Palabras clave:
PALABRAS CLAVE, Programas de Doctorado en Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Tecnológica de La Habana, Cujae/ KEYWORDS, architectural doctoral programsResumen
RESUMEN: El artículo reflexiona sobre el intercambio
académico realizado entre los Programas de Doctorado
en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid
y la Universidad Tecnológica de La Habana, financiado
por la Asociación Universitaria Iberoamericana de
Posgrado. A partir de la revisión bibliográfica y los
encuentros sostenidos, se caracterizan el contexto y los
antecedentes, la formación académica y doctoral en la
Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, y se realiza
una comparación que permite identificar los aspectos
comunes y las diferencias con respecto a la formación
doctoral en Cuba, y particularmente, en la Facultad de
Arquitectura de La Habana. Se concluye que ambas
instituciones han evolucionado hacia el abandono de
la modalidad curricular y un mayor protagonismo
de la investigación. No obstante, el modelo cubano
aprovecha mejor los beneficios del trabajo colectivo
y la confrontación científica sistemática, con mayor
exigencia respecto a la publicación de los resultados
parciales de la investigación.
ABSTRACT: The article presents some reflections about
the academic exchange between doctoral programs in
Architecture developed by the Universidad Politécnica de
Madrid and the Universidad Tecnológica de La Habana,
Cujae, supported by the Iberoamerican University
Association for Postgraduate Studies. From literature
reviews and interviews, the context, antecedents,
academic and doctoral formation in the Madrid
Architecture Higher School were characterized, and then
compared to doctoral formation in Cuba, particularly in
Havana. Both institutions have evolved towards greater
research engagement. However, the Cuban models
draws more on collective work and challenging norms
and paradigms, as well as demanding the publication of
partial research findings.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).