Villa turística de bambú ¿Una alternativa para el desarrollo hotelero en Cuba?/ Bamboo Tourist Village. An alternative for Hotel Development in Cuba?

Autores/as

  • Mabel R. Matamoros Tuma Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana
  • Arnoldo E. Álvarez López Facultad de Construcciones, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara
  • Mederico P Rojas Rojas Investigador colaborador de la Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae
  • Beatriz Pérez Ríos Dirección de Proyectos y Ejecución de Obras. ETECSA, La Habana
  • Jorge P. Fonseca Salgado Unidad de Gestión y Dirección de la Construcción UGDC No.1, ARCOS. Varadero

Palabras clave:

PALABRAS CLAVE, diseño, villas turísticas, bambú, arquitectura sostenible, Bambusa vulgaris Schrader ex Wendland, Salto y Ganuza/ KEYWORDS, design, tourist villages, bamboo, sustainable architecture, Salto y Ganuza

Resumen

RESUMEN: El turismo ha experimentado un crecimiento
sostenido en los últimos años en Cuba y las políticas
nacionales favorecen esta tendencia. Este trabajo busca
nuevas formas de lograr este propósito indagando
en soluciones de diseño de instalaciones turísticas
de pequeña capacidad de alojamiento en entornos
naturales, con el uso del bambú como material
constructivo. Se aplicaron diversos métodos teóricos
y prácticos, entre ellos la realización de en un modelo
a escala 1:10 de una cabaña. Se proponen soluciones
de diseño de una villa turística de 100 habitaciones en
“Salto y Ganuza”, al norte de Villa Clara, estimándose
que el costo de la cabaña de bambú representa el 61%
de una similar con técnicas tradicionales. Esto, unido a
la versatilidad del bambú para lograr formas atractivas
y novedosas dentro del panorama nacional, y a sus
beneficios al medio ambiente, sugiere que la propuesta
resulta una alternativa válida para el desarrollo hotelero
en el país.

ABSTRACT: Tourism has experienced sustained growth
in recent years in Cuba and national policies favor this
trend. This work seeks new ways to achieve this purpose
by investigating design solutions for tourist facilities with
small accommodation capacity in natural environments,
with the use of bamboo as a building material. Various
theoretical and practical methods were applied, including
the realization of a 1:10 scale model of a cabin. Design
solutions are proposed for a 100-room tourist village
in “Salto y Ganuza”, north of Villa Clara, estimating
that the cost of the bamboo hut represents 61% of a
similar one with traditional techniques. This, together
with the versatility of bamboo to achieve innovative
forms within the national panorama, and its benefits to
the environment, suggests that the proposal is a valid
alternative for hotel development in the country.

 

 

Biografía del autor/a

Mabel R. Matamoros Tuma, Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana

Mabel R. Matamoros Tuma
Arquitecta, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular. Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría,
Cujae, La Habana, Cuba.
e-mail: mabel@arquitectura.cujae.edu.cu

Arnoldo E. Álvarez López, Facultad de Construcciones, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara

Arnoldo E. Álvarez López.
Arquitecto, Doctor en Ciencias Técnicas, Profesor  Titular. Facultad de Construcciones, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara, Cuba.
e-mail: arnoldo@uclv.edu.cu

Mederico P Rojas Rojas, Investigador colaborador de la Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae

Mederico P. Rojas Rojas
Ingeniero en tecnología de elaboración de la madera, Máster en Ciencias.
Investigador colaborador de la Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, Cuba.
e-mail: medericop@nauta.cu

Beatriz Pérez Ríos, Dirección de Proyectos y Ejecución de Obras. ETECSA, La Habana

Beatriz Pérez Ríos.
Arquitecta. Dirección de Proyectos y Ejecución de Obras. ETECSA, La Habana, Cuba.
e-mail: beatriz.perez@etecsa.cu

Jorge P. Fonseca Salgado, Unidad de Gestión y Dirección de la Construcción UGDC No.1, ARCOS. Varadero

Jorge P. Fonseca Salgado
Arquitecto. Unidad de Gestión y
Dirección de la Construcción UGDC
No.1, ARCOS. Varadero. Cuba
e-mail: jpfonseca@nauta.cu

Descargas

Publicado

2019-04-04

Cómo citar

Matamoros Tuma, M. R., Álvarez López, A. E., Rojas Rojas, M. P., Pérez Ríos, B., & Fonseca Salgado, J. P. (2019). Villa turística de bambú ¿Una alternativa para el desarrollo hotelero en Cuba?/ Bamboo Tourist Village. An alternative for Hotel Development in Cuba?. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 40(1), 72–87. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/519