Evaluación cualitativa de la influencia del diseño arquitectónico en el ambiente interior
Palabras clave:
Diseño Bioclimático, Evaluación cualitativa, Enfoque metodológico.Resumen
RESUMEN: El objetivo de este artículo es presentar un enfoque metodológico para la evaluación cualitativa de proyectos arquitectónicos, a partir de la influencia de las variables de diseño en el ambiente interior, y
su aplicación a un caso de estudio. El procedimiento también puede usarse en el proceso de diseño, para considerar desde el inicio, cómo las decisiones proyectuales afectarán el ambiente interior, en aras
de generar una forma arquitectónica más apropiada. No sólo se ofrecen recomendaciones en términos de principios o estrategias de diseño, sino además variables y parámetros más precisos a tener en cuenta
para evaluar proyectos o edificios existentes y también para nuevos diseños. En este enfoque metodológico se identifican tres principales variables de diseño que influyen en el ambiente interior de los edificios: volumen, espacio y envolvente
ABSTRACT: The goal of this paper is to present a methodological approach for the qualitative evaluation of architectural projects, based on the influence of design variables on indoor environments, and their
application in a case-study. The procedure could also be used in the design process to consider, from the very beginning, how the design decisions could affect the indoor built environment, in order to generate the most pertinent architectural form. This study offers not only general recommendations about principles and strategies of design, but also more precise variables and parameters to be taken into account when evaluating existing buildings or projects, and also when designing new ones. The three main architectural design variables influencing the indoor environment of buildings identified in this methodological approach
are volume, space and envelope
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).