La Lisa: una nueva experiencia en la enseñanza en la Arquitectura

Autores/as

  • Matilde Eli Rodríguez Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae

Palabras clave:

formación integral, desarrollo local, taller de diseño, La Lisa

Resumen

RESUMEN: Enseñar y aprender constituyen procesos complejos. Cuando estos se vinculan a los territorios, se involucran a otros actores que interactúan, enseñan y aprenden de los problemas cotidianos. Esta relación compartida posibilita un enriquecimiento irreemplazable, en tanto convergen el ámbito académico y el entorno social. En este artículo se presentan los resultados obtenidos en un taller de diseño para la reanimación urbano- arquitectónica del Paseo de la Avenida 51, a solicitud del Gobierno de La Lisa, en La Habana, en el que participaron estudiantes de quinto año de la Facultad de Arquitectura de la Cujae. El trabajo tuvo como objetivo vincular a los futuros profesionales en la solución de problemas reales y promover el sentido de pertenencia, al involucrarlos con los habitantes y las instituciones gubernamentales. Los resultados obtenidos, reconocidos en distintos ámbitos, evidencian cómo la universidad abandona su tradicional espacio y se sitúa como un actor más que aporta y aprende de la realidad.

ABSTRACT: Teaching and learning are complex processes. When these are linked to the territories, other actors are involved that interact, teach and learn from everyday problems. This shared relationship enables an irreplaceable enrichment, as the academic and the social environments converge. This article presents the results obtained in a design workshop for the urban-architectural revival of Paseo de la Avenida 51, at the request of the Government of La Lisa, in Havana, in which fifth-year students of the Faculty of Architecture of the Cujae participated. The workshop aimed to link students to the solution of real problems and to promote a sense of belonging, by involving them with the inhabitants and government institutions. The results obtained, recognized in different areas, show how the university abandons its traditional space and situates itself as another actor that contributes and learns from reality.

Biografía del autor/a

Matilde Eli Rodríguez, Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae

Arquitecta, Máster en Ciencias, Profesora de la Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2018-02-21

Cómo citar

Eli Rodríguez, M. (2018). La Lisa: una nueva experiencia en la enseñanza en la Arquitectura. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 39(1), 120–129. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/448