Evaluación y percepción de la iluminación natural en aulas de preescolar, Región de los Lagos, Chile.
Palabras clave:
Luz natural, Confort visual infantes, Percepción de la luz, Arquitectura pre-escolar.Resumen
RESUMEN: La luz natural influye positivamente en el
desarrollo de los niños, por ello se busca evaluar la
iluminación natural en establecimientos preescolares
de la JUNJI (Junta Nacional de Jardines Infantiles,
Chile), para reconocer su importancia y así mejorarla
arquitectura pre-escolar. Se realizó un análisis
lumínico comparativo de aulas de dos jardines
infantiles, evaluando su cumplimiento de estándares
de iluminación escolar base. Para esto, se realizó
un análisis espacial con fotografías de alto rango
dinámico para evaluar deslumbramiento y contraste.
Además, se realizó un análisis de asoleamiento para
solsticios y equinoccios; y simulaciones digitales para
predecir comportamiento lumínico anual. Se comprobó
la relevancia de la orientación en aulas de jardines
infantiles: siendo la mejor, la Noreste. Asimismo, se
sugirió un rango de iluminancia más permisivo que
el utilizado en espacios de educación tradicional.
Finalmente se analizó el comportamiento de niños a
través de encuestas de percepción a educadoras.
ABSTRACT: Natural light has a positive influence on child
development, which is why the preschool establishments
of the JUNJI (national meeting of kindergartens, Chile)
seek to evaluate their natural lighting to recognize its
importance and thereby improve preschool architecture.
A comparative light analysis was carried out between
rooms in two different preschool establishments,
evaluating their compliance with baseline school
lighting standards. To do this, a spatial analysis was
done with dynamic high range photos to evaluate glare
and contrast. In addition, a sun analysis for solstices
and equinoxes was done; along with digital simulations
to predict annual lighting behavior. The relevance of
preschool room orientations was demonstrated; with
the best option, being Northeasterly. At the same time,
a range of lighting wider than that usually applied in
traditional education space was suggested. Finally, child
behavior was analyzed through educator perception
surveys.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).