La intervención política en el espacio público: de la
Palabras clave:
espacio público, poder, políticasResumen
RESUMEN
ABSTRACT
: The political changes produced since the 1970s, based on a neoliberal framework, have significantly transformed the way cities are constructed. In this context, urban planning becomes a form of commodification and stability of the hegemonic classes and more concretely the public space, a spatial anchor of reproduction of capital with different nuances according to the geography of the place. In this context, the present work tries to analyze the process of implementation of this type of "policies" in the city of Cuernavaca from the "program of embellishment of the urban image", as well as the nuances and socio-spatial paradigms that this has generated, in a comparative perspective between public space, politics and citizens. We concluded that this type of interventions are a form of legitimation and social control, which only increases the social fragmentation.
KEYWORDS
: public space, power, urban politics, urban embellishment, Cuernavaca
: Los cambios políticos producidos a partir de los años setenta, sustentados en un marco denominado neoliberal, han transformado significativamente la forma de construir las ciudades. En este marco el planeamiento urbano se vuelve una forma de mercantilización y de estabilidad de las clases hegemónicas y más concretamente el espacio público, un anclaje espacial de reproducción del capital con diferentes matices de acuerdo a la geografía del lugar. En este contexto, el presente trabajo procura analizar el proceso de implementación de este tipo de "políticas" en la ciudad de Cuernavaca a partir del "programa de embellecimiento de la imagen urbana", así como los matices y paradigmas socio-espaciales que éste ha generado, en una perspectiva comparativa entre espacio público, política y ciudadanos. Se demuestra que este tipo de intervenciones constituyen una forma de legitimación y control social, que no hace más que aumentar la fragmentación social.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).