Panorámica sobre el estado del arte de la industrialización en el sector de la construcción
Palabras clave:
prefabricación, tecnología, proceso tecnológico, transferencia tecnológica, industrializaciónResumen
RESUMEN:
An overview of industrialization in construction activity
ABSTRACT:
The present article begins with the author's personal reflection on the existent tendency in connection with the handling of the concept of industrialization of the construction. In this reflection arguments are exposed that offer clarity as for the appropriate form of how this concept it should be focused. Later on it is approached the main reasons that they originated the appearance of the technique of construction prefabricated employee in a massive way basically in countries of the European continent and some of the consequences of the handling of this. Lastly it is approached the main tendencies of the technical constructive development and the influence, in different environments, of the inclusion of tip technologies or advanced in the same one, supporting with examples upgraded in developed countries.El presente artículo comienza con una reflexión personal del autor sobre la tendencia existente en relación con el manejo del concepto de industrialización de la construcción. En esta reflexión se exponen argumentos que ofrecen claridad en cuanto a la forma adecuada de cómo debe ser enfocado dicho concepto. Posteriormente se señalan las principales razones que originaron la aparición de la técnica de construcción prefabricada empleada de forma masiva básicamente en países del continente europeo, y algunas de las consecuencias del manejo de esta. Por último se abordan las principales tendencias del desarrollo técnico constructivo y la influencia, en diferentes ámbitos, de la inclusión de tecnologías de punta o avanzada, apoyando con ejemplos actualizados en países desarrollados.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).