Interacciones conceptuales y estilísticas en la arquitectura del periodo republicano. Ibagué, Colombia, 1893-1945
Palabras clave:
Historicismo, eclecticismo, arquitectura industrial, Beaux-Arts, vanguardiaResumen
Resumen:
Conceptual and stylistic architecture interactions in the Republican period. Ibagué, Colombia, 1893-1945
Keywords:
Historicism, Free Style (architecture), industrial buildings, Beaux-Arts (style), avant-gardeAbstract:
A comparative research on the styles of architecture in the city of Ibagué (Colombia) during the years 1893 and 1945 drives to elaborate a conceptual and material system to understand the aesthetic development of the local architecture. There are multiple interactions between the aesthetic styles or codes of three dominant architectural currents: the historicist, the decorative avant-garde and the avant-garde industrialist. A graphic model of stylistic and conceptual development comes from these relationships, located at the end of the article, which allows the understanding of the contents of the architecture of the studied period and the proposed conceptual shift between the avant-gardes and historicism. The conceptual contents exemplified to facilitate the understanding of this classification in correspondence with the local examples named.Se presentan los resultados de una investigación comparativa sobre los estilos de la arquitectura en la ciudad de Ibagué, Colombia, entre los años 1893 y 1945, a partir de lo cual se elaboró un sistema conceptual y material para comprender el desarrollo estético de la arquitectura local. Se descubrieron múltiples interacciones entre los estilos o códigos estéticos de tres corrientes arquitectónicas dominantes: la historicista, la vanguardista decorativa y la vanguardista industrial. A partir de estas relaciones se elaboró un modelo gráfico de desarrollo estilístico y conceptual, localizado al final del artículo, el cual permite comprender los contenidos de la arquitectura del periodo estudiado y el giro conceptual propuesto entre las vanguardias y el historicismo. Se ejemplifican fotográficamente los contenidos conceptuales para facilitar la comprensión de esta clasificación en correspondencia con los ejemplos locales nombrados.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).