El desarrollo de la competencia comunicativa en inglés de ingenieros y arquitectos
Palabras clave:
Inglés con Fines Profesionales, competencia comunicativa, estrategia didácticaResumen
RESUMEN: El incesante desarrollo científico técnico
requiere de profesionales con un conocimiento del
idioma inglés que le permita acceder a la información
actualizada en aras de cumplir adecuadamente con su
misión social. Sin embargo, los resultados obtenidos en
la aplicación de encuestas a ingenieros y arquitectos del
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría,
Cujae, para conocer sus intereses en relación al
aprendizaje del Inglés con Fines Profesionales (IFP)
y a los Presidentes de las Comisiones de Carreras
para recoger criterios especializados acerca del papel
del inglés en el cumplimiento de la misión social de
dichos profesionales, ha corroborado que aún existen
insuficiencias en su desempeño comunicativo en IFP.
El objetivo de este trabajo es presentar una estrategia
didáctica para desarrollar la competencia comunicativa
en IFP de los ingenieros y arquitectos de la Cujae en el
nivel de posgrado.
Developing communicative competence of engineers and architects
ABSTRACT: The increasing scientific and technological
development requires professionals capable of
mastering the English language, so that they can access
updated information in order to adequately fulfill their
social task. However, the results obtained in applying
empirical methods such as surveys to engineers and
architects at Cujae in order to know what their interests
and needs are, concerning English language learning and
to experts from the different degree courses to collect
their opinions about the role of the English language and
its impact on the fulfillment of engineers and architects´
social task, have revealed the difficulties they still
have regarding their communicative competence in
English for Professional Purposes. This paper aims at
presenting a didactic strategy to develop the engineers
and architects’ communicative competence in EPP at
postgraduate level at Cujae.
KEYWORDS: English for Professional Purposes, communicative
competence, didactic strategy
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).