Diseño accesible de espacios de intercambio para adultos mayores

Autores/as

  • Joiselén Cazanave Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Arquitectura de La Habana
  • Rubén A. Bancrofft Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Arquitectura de La Habana

Resumen

Este artículo presenta reflexiones basadas en un análisis científico con enfoque  transdisciplinario que conducen a nuevas pautas de diseño para el logro de la accesibilidad en los espacios de intercambio social donde participan adultos mayores. El envejecimiento de la población como fenómeno sociodemográfico de la sociedad contemporánea tiene incidencias en el diseño de los espacios arquitectónicos. Sus elementos de mayor relevancia radican en la construcción y desarrollo de un sistema que considera, no solo la incidencia de diferentes áreas disciplinarias del conocimiento, sino también elementos cambiantes de la realidad. Los análisis que se presentan forman parte de la investigación de uno de los autores para su tesis doctoral. La misma tiene como objetivo definir pautas de diseño para el logro de la accesibilidad en los espacios de intercambio social donde participan adultos mayores.

Palabras clave: diseño; espacios arquitectónicos; accesibilidad; adulto mayor; envejecimiento; transdisciplinareidad.

Abstract: Aging of the contemporary society influenced the developments of all the scientifical and profesional disciplines. Designers and architects must think around this item. The spaces should be change according to this problematic. This paper analysis the items to be consider on design to allow elderly people using the collective spaces with the same opportunities than others. The research focuses on a transdisciplinary approach. It constructs a system that includes not only the different knowledge from the related disciplines, but also the reality of the society. The paper shows the outcomes of the doctoral thesis of one of the author. This doctoral thesis focused the problematic on accessibility on interior spaces. The main goal is to obtain new integral patterns for the design of spaces.

Key words: design; architectural spaces; accessibility; elderly people; aging;
transdisciplinarity.

Biografía del autor/a

Joiselén Cazanave, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Arquitectura de La Habana

Arquitecta. Asistente, Facultad de Arquitectura de La Habana, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE, Ciudad de La Habana, Cuba. Actualmente trabaja en la investigación para la defensa del grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, en la temática de la accesibilidad, el adulto mayor y el diseño de los espacios arquitectónicos. Miembro del Comité Técnico # 24 del MICONS y presidenta del Subcomité de Accesibilidad de dicho
Comité.

Rubén A. Bancrofft, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Arquitectura de La Habana

Arquitecto. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor Titular, Consultante de la Facultad de Arquitectura de La Habana, CUJAE, Ciudad de La Habana, Cuba. Investiga en temas de arquitectura y urbanismo y la sustentabilidad, así como las nuevas metodologías para la investigación científica. Miembro del Tribunal de Grado Científico de Arquitectura y Urbanismo. Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias del Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua. Profesor Invitado en universidades europeas.

Descargas

Publicado

2013-12-18

Cómo citar

Cazanave, J., & Bancrofft, R. A. (2013). Diseño accesible de espacios de intercambio para adultos mayores. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 28(2), 24–33. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/272

Número

Sección

Con Criterio