El monumento de Playa Girón. Fábio Penteado y la arquitectura como ejercicio de la libertad
Resumen
Resumen: Este artículo pretende
establecer los vínculos histórico-culturales
que influyen en la arquitectura moderna
brasileña y, consecuentemente, en la
prolífera obra del arquitecto brasileño
Fábio Moura Penteado. Se describen
varias obras que identifican el quehacer
de este arquitecto y se presenta y analiza
en detalle el proyecto del monumento de
Playa Girón para el concurso internacional
de 1962 como ejemplar de la idea
general que guió toda su producción
arquitectónica. Concentrándose en los
aspectos formativos y expresivos propios
de esta obra, que definen una escultura
de gran potencial comunicativo, el texto
pone el énfasis en el resultado material
final como consecuencia de los ideales
arquitectónicos y sociales del arquitecto.
Palabras claves: Fábio Penteado, arquitectura
monumental, arquitectura moderna brasileña.
The monument of Playa Girón.
Fábio Penteado and architecture
as an exercise of freedom
Abstract: This article seeks to establish
historical and cultural ties that influence
Brazilian modern architecture and,
consequently, the prolific work of
Brazilian architect Fábio Moura Penteado.
It describes several projects that identify
the work of this architect and presents
and analyzes in detail the project to
the Bay of Pigs Monument, did to the
international competition of 1962 as an
example of the general idea that guided
all his architectural production. Focusing
on formative and expressive aspects of
this work, which define a sculpture of
great communicative potential, the text
emphasizes the final material product as a
result of architectural and social ideals of
the architect.
Key words: Fábio Penteado, monumental
architecture, Brazilian modern architecture.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).