LA ORFANDAD DE LA TEORÍA Y LA CRÍTICA TRES CARAS DE UN MISMO PROBLEMA
Resumen
Un análisis de tres problemas: intervenciones que realiza
la población sin asesoría adecuda, las debidas a
instituciones, también inadecuadas; las ideas erróneas
para la nueva arquitectura. Ejemplos de otros problemas
en el contexto urbano-arquitectónico cubano, que afectan
la calidad de la arquitectura y la imagen urbana. Entre sus
causas: la falta de una crítica adecuada y desarrollo de
principios teóricos que guíen el quehacer proyectual y
constructivo en pos de un ambiente mejor cualificado
Palabras clave: crítica, afectación de la imagen urbana, calidad
del diseño urbano-arquitectónico.
An analysis of three problems: The interventions of the
persons without the adequate consult, the ones of the
institutions, also not appropriate; the wrong ideas for the
new architecture. Examples of others problems in the
Cuban urban- architectonical context, that affect the
quality of the architecture and the urban image. Among its
causes are: the absence of an adequate criticism and a
development of theoretical principles which guide the
projection and constructive job for a better qualified
ambient.
Key words: criticism, affectation of the urban image, quality
of the urban-architectonical design, popular architecture,
kitsch architecture
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).