TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN LA ARQUITECTURA DE WALTER BETANCOURT
Resumen
La arquitectura realizada por Walter Anthony Betancourt Fernández en el
oriente cubano se desarrolló en la segunda mitad del siglo XX,
específicamente en las décadas del sesenta y setenta, y representa una
forma muy particular de realizar sus obras, las que se integran de algún
modo a las tendencias desarrolladas en el País con la intención de buscar
una continuidad con los valores tradicionales de la arquitectura
cubana y su relación con las condiciones del lugar en que se
insertan.
Palabras clave: oriente cubano,valores tradicionales, condiciones del lugar.
The architecture created by Walter Anthony Betancourt Fernández in the
Cuban east was developed in the second half of the XX century,
specifically in the sixties and seventies, and it represents a very
peculiar form of carrying out his works, those that are integrated
somehow to the tendencies developed in the country with the
intention of looking for a continuity with the traditional values of the
Cuban architecture and its relationship with the conditions of the
place in that they are inserted.
Key words: Cuban east, traditional values, condition of the place.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).