Edificios altos del Movimiento Moderno

Autores/as

  • Ruslan Muñoz Hernández

Resumen

Resumen
Este trabajo aborda la presencia de los edificios altos en la Ciudad
de La Habana, destinados a apartamentos y alojamiento hotelero,
exponentes del Movimiento Moderno, erigidos en la década del
cincuenta del siglo XX. Se analiza esta tipología arquitectónica,
desde inicios de este mismo siglo para comprender transformaciones
ocurridas en el tiempo. Se enfatizan diferentes elementos como
la espacialidad, la adecuación climática, el tratamiento de los
volúmenes, y su expresión formal, de cómo sus creadores trabajaron
cada aspecto, dándoles una impronta singular a cada uno.
Palabras claves: edificio en altura, tipología arquitectónica y
diseño.

Abstract
This paper deals with tall buildings erected in the City of Havana
that are used as apartments and lodgings representing the Modern
Movement built during the 50´s in the XX century. An architectonic
typology since the beginning of the XX century is discussed to
understand the transformations that had taken place. Emphasis
to different elements such as space, adequate climate, volume
treatment and their formal expression is made.
Key words: High buildings, architectonic typology, design.

Biografía del autor/a

Ruslan Muñoz Hernández

RUSLÁN MUÑOZ HERNANDEZ. Estudiante de Quinto año de la Facultad de Arquitectura, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE. Alumno ayudante de la disciplina Teoría, Crítica e Historia de la Arquitectura y el Urbanismo. Trabaja en el Proyecto Diccionario de arquitectos cubanos, dirigido por la profesora Florencia Peñate.

Descargas

Cómo citar

Muñoz Hernández, R. (2012). Edificios altos del Movimiento Moderno. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 32(1), 88–94. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/113