ACERCANDO REALIDADES SOBRE EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y SU ENSEÑANZA
Resumen
Reseña de un encuentro de trabajo entre directivos del Centro Politécnico Superior (CPS) de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), España, y del Departamento de Informatización-Comunicación, de la Facultad de Arquitectura de La Habana, CUJAE, con el objetivo de identificar fortalezas y posibles líneas de interés mutuo para la cooperación científica y académica relativa a la formación gráfica para la
Arquitectura, Urbanismo y Edificación.
Palabras clave: cooperación científica y académica, formación gráfica arquitectónica.
This paper is about of a work encounter among directive of the Superior Polytechnic Center (CPS) of the University of Zaragoza (UNIZAR), Spain, and of the Department of Informatizacióncommunication, of the Ability of Architecture of Havana, CUJAE, with the objective of identifying strengths and possible lines of mutual interest for the relative scientific and academic cooperation to the graphic formation for the Architecture, Urbanism and Construction.
Key words: scientific and academic cooperation,architectural graphic formation.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).