PATRIMONIO Y SUSTENTABILIDAD TALLERES INTERNACIONALES
Resumen
La comunicación que se presenta a continuación n tiene como objeto exponer los resultados obtenidos en el Tercer Taller Internacional realizado en el marco de la Red ALFA METAUNIVERSIDAD creada desde el año 2001 e integrada por escuelas de Arquitectura de España, Holanda, Bélgica, Escocia, Argentina, Brasil, Chile y Cuba. Esta comunicación forma parte de una tríada de documentos/artículos,
publicados en la revista de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de La Habana, donde se han presentado los resultados de cada uno de los talleres, así como la comparación entre los mismos a partir de la indicadores como: similitud de temas a tratar, métodos e instrumentos utilizados para la enseñanza, participación y resultados de los estudiantes de pre y/o posgrado
involucrados, participación de profesores locales y extranjeros, combinación de métodos de trabajo y resultados.
Palabras clave: experiencia académica, sostenibilidad, intercambio, patrimonio, centralidad.
The present communication has the purpose to expose the results achieved at the Third International Seminar celebrated as part of the ALPHA METAUNIVERSITY NET program created in 2001 and integrated by the Colleges of Architecture from Spain, Brazil, Belgium, Netherlands, Scotland, Chile and Cuba. This communication is part of the trilogy published in Arquitectura y Urbanismo from the Havana Architecture Faculty, where papers of previous seminars have been presented.
Comparison between the events have been exposed taking into account some indicators such as: methods and instruments used in educative process, participation of pre and post graduated students, foreign and local professors in the process, interrelation of methods and achievement.
Key words: academic experience, exchange, sostenibility, heritage conservattion, centrality.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).