Patrimonio Moderno en Cuba: un legado vivo
Entrevista a Eduardo Luis Rodríguez y Ayleen Robainas
Palabras clave:
Patrimonio Moderno, Docomomo Cuba, protección patrimonial, rehabilitación arquitectónica, arte-arquitectura, valores inmaterialesResumen
Entrevista a los arquitectos Eduardo Luis Rodríguez y Ayleen Robainas Barcia, Presidente y Secretaria General del Docomomo Cuba, en la que se aborda el estado actual del Patrimonio Moderno en la isla. A partir de la reflexión sobre las singularidades de este legado y una llamada de atención sobre la urgencia de su toma en consideración, se plantean una serie de estrategias para su preservación y puesta en valor. Entre estas, la necesidad de aplicar figuras de protección acordes a sus valores patrimoniales para garantizar su preservación y la definición de estrategias de intervención sensibles a sus valores. Se apunta a la investigación - que suma perspectivas contemporáneas, como la de género o la interacción entre disciplinas - y a la divulgación como herramientas para acercar este patrimonio a la sociedad, incidiendo en el valor identitario de estas arquitecturas como escenarios ligados a la vida y memoria de una sociedad.
Citas
Rodríguez EL. La Habana. Arquitectura del Siglo XX. Barcelona: Blume; 1998.
Rodríguez EL. (ed.). Docomomo Cuba: La Arquitectura del Movimiento Moderno. Selección de Obras del Registro Nacional. La Habana: Ediciones Unión; 2011.
Rodríguez EL, Martín ME. La Habana. Map and Guide to 337 significant architectural monuments. Darmstadt (Alemania): Trialog; 1992.
Cuadra M. De primera mano. La arquitectura de la Revolución Cubana, 1959-2018. Entrevistas con sus protagonistas y cronistas. Kassel: Kassel University Press; 2019.
Rodríguez EL, Martín ME. La Habana. Guía de Arquitectura. Sevilla-La Habana: Junta de Andalucía-Dirección Provincial de Planificación Física de La Habana; 1998.
Segre R. Diez años de arquitectura en Cuba revolucionaria. La Habana: Ediciones Unión; 1970.
Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Ellas están donde deben estar, mujeres en la restauración. La Habana: Ediciones Boloña; 2024.
Rodríguez EL. The Havana Guide. Modern Architecture 1925-1965. Nueva York: Princeton Architectural Press; 2000.
Bergdoll B, Comas CE, Lienur JF, Real Pd. (ed.). Latin America in Construction: Architecture 1955-1980. Nueva York: The Museum of Modern Art; 2015.
Hitchcok H-R. Latin American Architecture since 1945. Nueva York: The Museum of Modern Art; 1955.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).