Propuesta de regeneración urbana participativa para la comunidad “El Gigante”, ciudad de Santa Clara

Autores/as

  • María Isabel Escalante-Leiva Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara, Cuba
  • Rosaily Díaz-García Oficina del Conservador de la Ciudad. Trinidad, Cuba

Palabras clave:

regeneración urbana, participación social, planeamiento, actores clave

Resumen

La comunidad santaclareña “El Gigante” presenta problemas en el acceso a servicios de primer orden y otras necesidades de la población. A solicitud de los actores claves de la localidad, un colectivo de la carrera de Arquitectura de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas acometió un proyecto para la regeneración urbana de la localidad. Se aplicaron diferentes métodos y técnicas de investigación, abordándose la comunidad como un objeto complejo, dinámico y multidimensional. El diagnóstico participativo realizado detectó la ausencia de espacios públicos, las deficientes condiciones constructivas de las instalaciones de salud y educación, el ordenamiento deficitario de los servicios comunales, y el éxodo de jóvenes hacia otras zonas. El proyecto de regeneración urbana participativa que se propone para dicha comunidad está encaminado a mejorar las condiciones de vida de los habitantes mediante la intervención integral y coordinada de diferentes actores sociales, económicos, ambientales y culturales.

Biografía del autor/a

María Isabel Escalante-Leiva, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara, Cuba

Arquitecta. Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara, Cuba.

E-mail: isabele@uclv.edu.cu

https://orcid.org/0000-0002-7368-2036

Rosaily Díaz-García, Oficina del Conservador de la Ciudad. Trinidad, Cuba

Arquitecta. Especialista. Oficina del Conservador de la Ciudad. Trinidad, Cuba.

E-mail: rosaily@uclv.cu

https://orcid.org/0009-0001-7820-9352

Citas

Vassalli, C. P. Regeneración urbana: un panorama Latinoamericano. Revista INVI [Internet] noviembre 2020 [consultado: 10 octubre 2023]; 35 (100):38-61. DOI:10.4067/S0718-83582020000300038

Díaz García R., Santos Marrero N., Quezada Hernández G., Pérez Santana JF., Águila Becerro E., Díaz Delgado E., et al. Propuesta de planeamiento urbano participativo para la regeneracion de “El Gigante”, Santa Clara. [proyecto de curso]. Villa Clara: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Construcciones; 2023.

ERU, Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá. Proyecto Integral de Renovación Urbana Alameda Entreparques. Diagnostico ambiental, Producto 1. Contrato No. 326 de 2018. Bogotá, Colombia; 2019. Disponible en: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/3.1.1_diagnostico_ambiental.pdf.

PNUD. Nueva iniciativa de resiliencia urbana para La Habana y sus habitantes _ Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo; 2022. [consultado: 8 octubre 2023]. Disponible en: https://www.undp.org>proyecto.pdf

Rey G, Peña J, Sánchez K, Ríos M, Garmendía R, Damián Morrillas F, et al. Centro Habana: un futuro sustentable. CUJAE editorial, Marianao, Cuba; 2009 [consultado: 8 octubre 2023]. Disponible en: https://isbn.cloud/9789592612891/centro-habana-un-futuro-sustentable/

Sebastiao P. Modelo de planeamiento participativo para la rehabilitación integral en la gestión local del hábitat urbano. [tesis de maestría]. Villa Clara. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Facultad de Construcciones; 2014.

Peña Rodríguez JA. Propuesta de planeamiento y diseño urbano participativo para la rehabilitación integral de la Zona Centro Tradicional en el asentamiento urbano Covadonga, Aguada de Pasajeros. [tesis]. Villa Clara: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas; 2017. Disponible en https://dspace.uclv.edu.cu/items/2097833e-ce25-4a7c-8b03-d8190973fd54.

Hernández Carrazana JA. Propuesta al planeamiento estratégico para la gestión del desarrollo del reparto “Las Antillas”, en la ciudad de Santa Clara. [tesis]. Villa Clara: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Facultad de Construcciones; 2022.

Artze Delgado GE. Procedimiento metódico para la intervención integral, progresiva y sostenible en Centros Históricos [tesis doctoral]. La Habana. Instituto Superior José Antonio Echeverría, 1997.

Artze Delgado GE. La regeneración urbana del Boulevard de Santa Clara, vía para gestionar la resiliencia del patrimonio. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2021 [consultado: octubre de 2023] 42(3):63-79. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/653

Arriagada, C. Regeneración focalizada en integración social de vecindarios formales de pobres en grandes ciudades chilenas. Cambridge (EEUU): Lincoln Institute of Land Policy, 2013. [consultado: 21 de octubre de 2023] Disponible en: https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/2418_1761_Arriagada_WP14CA1SP.pdf.

Descargas

Publicado

2024-05-04

Cómo citar

Escalante-Leiva, M. I., & Díaz-García, R. (2024). Propuesta de regeneración urbana participativa para la comunidad “El Gigante”, ciudad de Santa Clara. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 45(1), 102–110. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/818

Número

Sección

Del Reino de este Mundo