Reconstrucción resiliente y sustentable: Centro Comunitario Cuexcomate

Autores/as

  • Aleyda Reséndiz-Vázquez Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidad Tecamachalco, Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México, México.
  • Federico Colella Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey- EAAD: Escuela de Arquitectura, Arte y diseño-Campus Estado de México. Ciudad de México, México

Palabras clave:

reconstrucción, resiliencia, sustentabilidad, co-producción, producción social del hábitat, investigación-acción

Resumen

El proyecto del Centro Comunitario Cuexcomate se da en el contexto de la reconstrucción, en México, posterior a los sismos de septiembre de 2017. La presente comunicación muestra los aspectos arquitectónicos de resiliencia y sustentabilidad del proyecto; cuyo objetivo es analizar los ámbitos social, ambiental y económico en el diseño y la construcción del Centro con Bloques de Tierra Comprimida. Metodológicamente, la investigación recopila datos del proceso de diseño participativo y de la producción social del hábitat con lo que se alimenta la investigación-acción. La investigación coproducida, es una fuente de datos cualitativos que dan soporte al diseño y construcción del Centro Comunitario. Los resultados de la investigación muestran, en las diferentes fases del proceso participativo (gestión, diseño, construcción, operación) cómo la resiliencia es un proceso rectangular en donde los diferentes actores pueden colaborar en disminuir vulnerabilidades a partir de la arquitectura sustentable.

Biografía del autor/a

Aleyda Reséndiz-Vázquez, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidad Tecamachalco, Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México, México.

Arquitecta, Doctora en Arquitectura. Profesora- investigadora Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidad Tecamachalco, Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México, México.

E-mail: aresendizv@ipn.mx

https://orcid.org/0000-0002-7302-1801

Federico Colella, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey- EAAD: Escuela de Arquitectura, Arte y diseño-Campus Estado de México. Ciudad de México, México

Federico Colella

Arquitecto, Doctor en Arquitectura. Profesor de cátedra ITESM- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey- EAAD: Escuela de Arquitectura, Arte y diseño-Campus Estado de México. Ciudad de México, México.

E-mail: f.colella@tec.mx

https://orcid.org/0009-0001-5114-5483

Citas

Reséndiz A, Hernández B, Caffarella R, Toledo A, Attie S, Guerrero F. Casas bellas, seguras y confortables. Resiliencia social y ambiental. En Benach N, Alió MA, Aco B, Rojas CJ, editores. La participación ciudadana en los procesos de hacer ciudad. España: Colección Geocrítica de Textos Electrónicos, Universitat de Barcelona; 2019. p. 146-157.

Alpuche O. El saber tradicional del cuexcomate en Morelos. México: Universidad Autónoma del Estado de Morelos; 2015.

Ortiz E. Integración de un sistema de instrumentos de apoyo a la producción social de vivienda. México: Hic-al; 2007.

García-Casillas EM. Diálogos: habitabilidad en el espacio doméstico. En García-Casillas EM, Jiménez-Vaca A, coordinadores. Arquitectura y vida cotidiana en México. México: Ediciones Navarra; 2020. p. 46.

Espinoza-López AE, Gómez-Azpeitia G. Hacia una concepción socio-física de la habitabilidad: espacialidad, sustentabilidad y sociedad. Revista Palapa, 2010; 5(10): 59-69.

Reséndiz A. Urban Resilience and Post-Disaster Reconstruction. Evidences from Mexico and France. In Brunetta G, Caldarice O, Tollin N, Rosas-Casals M, Morató J, editors. Urban Resilience for Risk and Adaptation Governance (Theory and Practice). Suiza: Springer Nature; 2019. p. 267-280.

Meerow S, Joshua NP, Stults M. Defining urban resilience: A review. Landscape and Urban Planning. 2016; 147: 38-49. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0169204615002418

Wisner B, Blaikie P, Cannon T, Davis I. At risk: natural hazards, people's vulnerability and disasters. 2a ed. Londres: Routledge; 2003.

L’Azzociazione “MATTONE SU MATTONE” [Internet]. 2023 [Consultado: 25 de mayo de 2023]. Disponible en: http://www.mattonesumattone.eu/Index/associazione.asp

Costos por metro cuadrado de vivienda de interés social. Diario oficial de la federación, acuerdo ACDO.AS2.HCT.260122/13.P.DIR (10/02/2022). Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5642456&fecha=10/02/2022#gsc.tab=0

Descargas

Publicado

2023-09-12

Cómo citar

Reséndiz-Vázquez, A., & Colella, F. (2023). Reconstrucción resiliente y sustentable: Centro Comunitario Cuexcomate. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 44(2), 61–70. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/780

Número

Sección

Del Reino de este Mundo