La sustentabilidad en la enseñanza de la arquitectura: preludio para una práctica profesional reflexiva

Autores/as

  • Antonio Rodríguez Alcalá Escuela de Arquitectura, Universidad Anáhuac Mayab, Mérida, Yucatán, México

Palabras clave:

sustentabilidad, enseñanza de la arquitectura, extensión universitaria, Universidad Anáhuac Mayab

Resumen

Este artículo trata sobre cómo la sustentabilidad ha impactado en la enseñanza de la arquitectura, desde la elaboración de los planes de estudio, pasando por una serie de buenas prácticas docentes, así como dirigiendo las estrategias de acción social del Campus. Se ejemplifican dichas estrategias con el caso de dos proyectos de extensión universitaria en dos capillas en el Estado de Quintana Roo, México. El trabajo conjunto de profesores y alumnos, así como el trabajo cercano con las comunidades, propicia ejercicios académicos que consideran los recursos, tecnología y saberes locales de los pobladores, lo que en suma tiene como objetivo fomentar la reflexión empática y crítica sobre la futura práctica profesional del alumno, así como propiciar la propia capacidad de autogestión de las comunidades donde se interviene.

Biografía del autor/a

Antonio Rodríguez Alcalá, Escuela de Arquitectura, Universidad Anáhuac Mayab, Mérida, Yucatán, México

Doctor en Arquitectura, Profesor Investigador, Escuela de Arquitectura, Universidad Anáhuac Mayab, Mérida, Yucatán, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-1)

E-mail: antonio.rodriguez@anahuac.mx

https://orcid.org/0000-0002-1503-0128

Citas

Le Corbusier. Mensaje a los estudiantes de Arquitectura. Valparaíso: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; 1961. Disponible en: https://wiki.ead.pucv.cl/images/a/a4/Mensaje_a_los_estudiantes_de_arquitectura.pdf

Vitrubio Polión M. De Architectura. Opus in Libris Decem. Madrid: Alianza; 1997.

Kuhlman T, Farrington J. What is Sustainability? Sustainability [Internet]. 2010 [citado 5 de septiembre 2022]; (2): 3436-3448. Disponible en: https://doi.org/10.3390/su2113436

Morelli J. Environmental Sustainability: A Definition for Environmental Professionals. JES [Internet]. 2011; 1(1): 10 p. [citado 5 de septiembre 2022]. https://scholarworks.rit.edu/jes/vol1/iss1/2/

Krstić MS. Dimensions of sustainable development. Economics of Sustainable Development [Internet]. 2018 [citado 5 de septiembre 2022]; 2(2): 19-28. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/337828425_Dimensions_of_sustainable_development

La Jornada Maya [Internet]. Mérida: La Jornada Maya Yucatán; c2021. Crean Red Estatal de Universidades Sustentables en Yucatán; 25 enero 2022 [citado 5 de septiembre 2022]; [5 pantallas]. Disponible en: https://www.lajornadamaya.mx/yucatan/188791/crean-red-estatal-de-universidades-sustentables-en-yucatan

Descargas

Publicado

2022-10-13

Cómo citar

Rodríguez Alcalá, A. (2022). La sustentabilidad en la enseñanza de la arquitectura: preludio para una práctica profesional reflexiva. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 43(2), 100–107. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/697