La sustentabilidad en la enseñanza de la arquitectura: preludio para una práctica profesional reflexiva
Palabras clave:
sustentabilidad, enseñanza de la arquitectura, extensión universitaria, Universidad Anáhuac MayabResumen
Este artículo trata sobre cómo la sustentabilidad ha impactado en la enseñanza de la arquitectura, desde la elaboración de los planes de estudio, pasando por una serie de buenas prácticas docentes, así como dirigiendo las estrategias de acción social del Campus. Se ejemplifican dichas estrategias con el caso de dos proyectos de extensión universitaria en dos capillas en el Estado de Quintana Roo, México. El trabajo conjunto de profesores y alumnos, así como el trabajo cercano con las comunidades, propicia ejercicios académicos que consideran los recursos, tecnología y saberes locales de los pobladores, lo que en suma tiene como objetivo fomentar la reflexión empática y crítica sobre la futura práctica profesional del alumno, así como propiciar la propia capacidad de autogestión de las comunidades donde se interviene.
Citas
Le Corbusier. Mensaje a los estudiantes de Arquitectura. Valparaíso: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; 1961. Disponible en: https://wiki.ead.pucv.cl/images/a/a4/Mensaje_a_los_estudiantes_de_arquitectura.pdf
Vitrubio Polión M. De Architectura. Opus in Libris Decem. Madrid: Alianza; 1997.
Kuhlman T, Farrington J. What is Sustainability? Sustainability [Internet]. 2010 [citado 5 de septiembre 2022]; (2): 3436-3448. Disponible en: https://doi.org/10.3390/su2113436
Morelli J. Environmental Sustainability: A Definition for Environmental Professionals. JES [Internet]. 2011; 1(1): 10 p. [citado 5 de septiembre 2022]. https://scholarworks.rit.edu/jes/vol1/iss1/2/
Krstić MS. Dimensions of sustainable development. Economics of Sustainable Development [Internet]. 2018 [citado 5 de septiembre 2022]; 2(2): 19-28. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/337828425_Dimensions_of_sustainable_development
La Jornada Maya [Internet]. Mérida: La Jornada Maya Yucatán; c2021. Crean Red Estatal de Universidades Sustentables en Yucatán; 25 enero 2022 [citado 5 de septiembre 2022]; [5 pantallas]. Disponible en: https://www.lajornadamaya.mx/yucatan/188791/crean-red-estatal-de-universidades-sustentables-en-yucatan

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).