Open House, la participación ciudadana y la apropiación cultural de la ciudad y su arquitectura
Palabras clave:
Open House, arquitectura, ciudad, participación ciudadanaResumen
La Arquitectura y la ciudad tienen razón de ser con sus habitantes, pero esta relación no siempre es consciente, porque se identifican valores expresivos antes que su historia, aun después de un proceso de conservación y refuncionalización. Acercar el patrimonio a la población a través de la Arquitectura y la ciudad, es objetivo de las citas anuales Open House que diversas ciudades acogen con participación ciudadana actuando como guías o visitantes, permitiendo una apropiación cultural dinámica del espacio y su entorno. Valorar experiencias de participantes del Open House, en Barcelona y Madrid, permitió concluir que toda ciudad, cualquiera sea su importancia, merece mostrar su historia, recopilada, narrada, (re)interpretada con la participación proactiva de sus habitantes, las administraciones, las organizaciones gremiales, las escuelas de Arquitectura y de disciplinas afines. Así, sin grandes recursos, la Arquitectura, la ciudad y su patrimonio ocuparán un lugar relevante en el imaginario cultural de la sociedad.
Citas
Open House Worldwide. [Internet]. History. [Consultado 25 abril 2022]. Disponible en: www.openhouseworldwide.org/mission
Thornton Victoria, Lorimar-Shanks Jen. Open House impact study: 25 years of opening eyes, minds, and doors. Editor Open House. 2016.
Open House Worldwide. [Internet]. Open Cities. [Consultado 25 abril 2022]. Disponible en: www.openhouseworldwide.org/cities
Open House Worldwide. [Internet]. Become an Open House city. [Consultado 25 abril 2022]. Disponible en: www.openhouseworldwide.org/join-the-network
Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat). [Internet]. El municipi en xifres. [Consultado 02 mayo 2022]. Disponible en: www.idescat.cat/emex/
Ordine Nuccio. La utilidad de lo inútil. Manifiesto. Editorial Acantilado. 2013..
Open House Madrid. [Internet]. Memoria 2021. [Consultado 02 mayo 2022]. Disponible en: //issuu.com/openhousemadrid/docs/memoria_open_house_madrid_2021
Open House BCN. [Internet]. Guía 2012. [Consultado 02 mayo 2022]. Disponible en: //issuu.com/48hopenhousebarcelona/docs/__guia_48hohb_2012
The Alternative Guide to the London Boroughs. [Internet]. Open City. Podcast.2020. [Consultado: 03 mayo 2022]. Disponible en: //open-city.org.uk/blog/public-artworks-for-our-past-and-future-podcast-yr7br

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).