Transformación de barrios precarios: “Vísteme despacio que tengo prisa”
Citas
UN-HABITAT. World Cities Report 2020. The Value of Sustainable Urbanization. Nairobi: UN-HABITAT; 2021. [Consultado: 10 de febrero 2021]. Disponible en: https://unhabitat.org/sites/default/files/2020/10/wcr_2020_report.pdf
CEPAL. Panorama Social de América Latina 2020. Santiago de Chile: Naciones Unidas; 2021. [Consultado: 10 de junio 2021]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/46687-panorama-social-america-latina-2020
CEPAL. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas; 2018. [Consultado: 15 de junio 2021]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf.
Naciones Unidas. Proyecto de documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III). A/CONF.226/4*. Nueva York: EE.UU. [Consultado: 3 de marzo 2028]. Disponible en: https://habitat3.org/wp-content/uploads/Draft-Outcome-Document-of-Habitat-III-S.pdf
Delgadillo V. Mejoramiento habitacional en las áreas urbanas centrales de América Latina. Del combate de tugurios a la rehabilitación habitacional progresiva. INVI. 2008;23(63):89-120 [Consultado: 3 de enero 2022]. Disponible en: https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62286
García PC. Pobreza, vulnerabilidad y exclusión. On Cuba News [Internet]. Mar 2022 [citado 2022 mar 4]. Disponible en: https://oncubanews.com/cuba/pobreza-vulnerabilidad-y-exclusion/.
Fathy H. Arquitectura para los pobres. Un experimento en el Egipto rural. Madrid: Ediciones Asimétricas; 2000.
Boano C, Vergara PF. Bajo escasez. ¿Media casa basta? Reflexiones sobre el Pritzker de Alejandro Aravena. Revista de Arquitectura. 2018;31(23):37-46. [Consultado: 10 de junio 2022]. Disponible en: https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/1543302/1/42516-155661-1-PB-2.pdf
Mendoza GB. Arquitectura desde el desastre. Construcción y Tecnología en Concreto. Septiembre 2014:48-51. [Consultado: 10 de junio 2022]. Disponible en: http://www.revistacyt.com.mx/pdf/septiembre2014/internacional.pdf

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).