Hábitat post-COVID-19. Un punto de inflexión en el futuro de la arquitectura y el urbanismo
Palabras clave:
hábitat, arquitectura, diseño urbano, COVID-19, pandemiaResumen
Debido a la pandemia de la COVID-19, el mundo se enfrenta a disímiles cambios. Entre ellos, son muchísimos los relacionados a la arquitectura y al diseño urbano, cuya evolución ha estado estrechamente vinculada a la resiliencia urbana y al surgimiento de enfermedades infecciosas como la peste negra, el cólera, la tuberculosis, entre otras. El caso de la COVID-19 no será la excepción, por lo que es hora de imaginarnos como guionistas de nuestras vidas para de esta manera concebir una ciudad más saludable. Se muestra la relación histórica entre el surgimiento o propagación de epidemias y los cambios relacionados a la arquitectura y el diseño urbano; se proponen y analizan medidas para la recuperación de las ciudades y la creación de territorios más sostenibles y resilientes
Citas
Satterthwaite, D. “An urbanising world”. International Institute for Environment and Development (IIED); 9 de abril del 2020. [Internet]. [Consultado: 15 enero 2021] Disponible en: https://www.iied.org/urbanising-world#:~:text=Growth%20of%20the%20world's%20urban,to%204.4%20billion%20in%202020.
Olivera Ranero, A. “Globalización, urbanización y salud: Impactos de la COVID-19”. Revista científica de Arquitectura y Urbanismo; Septiembre del 2020; 41 (3): 6-16. [Internet]. [Consultado: 15 enero 2021]. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/586/552.
Peña Valdez de González, Y. “El futuro del Urbanismo y la Arquitectura Post Covid 19”. Revista Factor de Éxito; 5 de mayo del 2020. [Internet]. [Consultado: 10 septiembre 2020]. Disponible en: https://www.revistafactordeexito.com/posts/4327/el-futuro-del-urbanismo-y-la-arquitectura-post-covid19.
Muñoz Vita, A. “El Covid-19 plantea la necesidad de cambios en el sistema urbano”. Diario Cinco Días; 15 de mayo del 2020. [Internet]. [Consultado: 10 septiembre 2020]. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/05/14/fortunas/1589479614_423835.html.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), “COVID-19 Guidance Note: Protecting residents of informal settlements”; 23 de abril del 2020. [Internet]. [Consultado: 15 enero 2021]. Disponible en: https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Housing/SR_housing_COVID-19_Guidance_informal_settlements.pdf.
ONU. Informe sobre los progresos en el cumplimiento de los ODS- Desarrollo Sostenible. [Internet]. 2020 [Consultado: 15 enero 2021]. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/progress-report/.
Sumner A, Hoy C, and Ortiz-Juarez, E. Estimates of the Impact of COVID-19 on Global Poverty, Helsinki: UNU-WIDER. Wider. Working Paper 2020/43 [Internet]. April 2020. [Consultado: 15 enero 2021]. Disponible en: https://doi.org/10.35188/UNU-WIDER/2020/800-9.
OECD. Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos. OECD Policy Responses to Coronavirus (COVID-19). Cities policy responses. [Internet]. Updated 23 July 2020 [Consultado: 15 enero 2021]. Disponible en: http://www.oecd.org/coronavirus/policy-responses/cities-policy-responses-fd1053ff.
Mateo Rebollo C. La crisis de la COVID-19 apunta a un tiempo nuevo en la ciudad. The Conversation. [Internet] 7 de Abril del 2020. [Consultado: 12 septiembre 2020]. Disponible en: https://theconversation.com/la-crisis-de-la-covid-19-apunta-a-un-tiempo-nuevo-en-la-ciudad-135719
El urbanismo en los tiempos del coronavirus. Paisaje Transversal. [Internet] 6 de mayo del 2020.. [Consultado: 12 septiembre 2020]. Disponible en: https://paisajetransversal.org/2020/05/el-urbanismo-tiempos-coronavirus-covid-19-desescalada-propuestas-ciudad/
Organización Mundial del Turismo (OMT). Las cifras de turistas internacionales podrían caer un 60-80% en 2020. [Internet] 7 de mayo de 2020. [Consultado: 15 enero 2021]. Disponible en: https://www.unwto.org/es/news/covid-19-las-cifras-de-turistas-internacionales-podrian-caer-un-60-80-en-2020.
Iniesta A. Planificación urbana sostenible y ciudades resilientes ante el coronavirus. Structuralia. [Internet]. 25 de mayo del 2020. [Consultado: 12 septiembre 2020]. Disponible en: https://blog.structuralia.com/planificacion-urbana
Alonso Echeverría I. El modelo de vivienda post-covid: resiliente, colaborativo y ecológico. El Portal de la Economía Solidaria. [Internet]. 14 de septiembre del 2020. [Consultado: 12 septiembre 2020]. Disponible en: https://www.economiasolidaria.org/noticias/el-modelo-vivienda-post-covid-resiliente-colaborativo-y-ecologico/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).