Evaluación eco- estética del paisaje urbano. Caso de estudio: alamedas del Estado de Guanajuato

Autores/as

  • José Alberto Ochoa Ramírez Departamento de Arquitectura. División de Arquitectura, Arte y Diseño DAAD. Universidad de Guanajuato. Guanajuato. México https://orcid.org/0000-0002-9399-132X
  • Alejandro Guzmán Ramírez Departamento de Arquitectura. División de Arquitectura, Arte y Diseño DAAD. Universidad de Guanajuato. Guanajuato. México https://orcid.org/0000-0001-6225-8662

Palabras clave:

eco-estética urbana, paisaje urbano, alamedas, espacio público

Resumen

El pensamiento eco-estético combina la naturaleza y el devenir humano, incluyendo las dimensiones física, biológica y cultural del entorno. El objetivo de este trabajo estuvo dirigido a desarrollar una propuesta para el análisis del paisaje urbano considerando tanto la cohesión de los elementos físicos visibles o tangibles del paisaje (ecológicos), como los elementos visuales, que se refieren a las dimensiones compositivas formales o abstractas del mismo (estéticos). Con el uso de técnicas de investigación mixta cuantitativa-cualitativa, se realizó la evaluación eco-estética de los elementos que definen el grado de integridad y el grado de alteración del paisaje basados en el estudio de alamedas representativas en el estado mexicano de Guanajuato. Se propone una metodología que permite interpretar las dinámicas del paisaje urbano en cuanto a biodiversidad, ecosistema, equilibrio y continuidad entre el paisaje natural y los sistemas socio-culturales. Se aporta una lectura de las transiciones y cambios que diversos fenómenos urbanos producen en la configuración del paisaje.

Biografía del autor/a

José Alberto Ochoa Ramírez, Departamento de Arquitectura. División de Arquitectura, Arte y Diseño DAAD. Universidad de Guanajuato. Guanajuato. México

José Alberto Ochoa Ramírez

Doctor en Artes. Académico – investigador. Departamento de Arquitectura. División de Arquitectura, Arte y Diseño DAAD. Universidad de Guanajuato. Guanajuato. México

E-mail: jose.ochoa@ugto.mx    

Código ORCID - https://orcid.org/0000-0002-9399-132X

Alejandro Guzmán Ramírez, Departamento de Arquitectura. División de Arquitectura, Arte y Diseño DAAD. Universidad de Guanajuato. Guanajuato. México

Alejandro Guzmán Ramírez

Doctor en Arquitectura. Académico – investigador. Departamento de Arquitectura. División de Arquitectura, Arte y Diseño DAAD. Universidad de Guanajuato. Guanajuato. México

E-mail: alejandroguzman06@gmail.com

Código ORCID - https://orcid.org/0000-0001-6225-8662

Citas

Martínez F, Soto J. El Barrio de la Banda; paisaje y valor histórico. México: Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco; 2004.

Arana F. Ecología para principiantes. México: Trillas; 2004.

Gómez Villarino A. El paisaje como recurso: desarrollo de un modelo para su análisis, diagnóstico y planificación. GEOPUCE, Revista de la Escuela de ciencias Geográficas [Internet]. 2010 [consultado 16 diciembre 2020]; 1(1):[35-44 pp.]. Disponible en: http://oa.upm.es/10931/1/INVE_MEM_2010_100895.pdf.

Ávila MB, Miranda WC, Contreras MOd. Atributos eco-estéticos del paisaje urbano. Luna Azul [Internet]. 2012 [consultado 02 enero 2021]; 1(34):[26-49 pp.]. Disponible en: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1133.

Albardonedo A. La alameda, un jardín público de árboles y agua. Origen y evolución del concepto. Anuario de Estudios Americanos. 2015; 72(2):421-452.

Arango S. Espacios públicos lineales en las ciudades latinoamericanas. Nodo [Internet]. 2013 [consultado 22 diciembre 2020]; 7(14):[9-20 pp.]. Disponible en: http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/81.

Ribera E. Alamedas de México. México: Instituto Mora; 2019 .

Guzmán Ramírez A, Ochoa Ramírez JA. Eco-Estética Urbana. Enfoques conceptuales y teóricos aplicados al estudio del paisaje. México: Universidad de Guanajuato-Programa Delfín; 2020.

Ochoa Ramírez JA, Salgado Gómez A, Ayala Serrato P. Actualidad de la Alameda como espacio público natural: Casos de estudio en Guanajuato, México. Legado de Arquitectura y Diseño [Internet]. 2021 [consultado 14 enero 2021]; 15(28):[56-65 pp.]. doi: https://doi.org/10.36677/legado.v15i28.14337. Disponible en: https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14337.

Descargas

Publicado

2021-10-30

Cómo citar

Ochoa Ramírez, J. A., & Guzmán Ramírez, A. (2021). Evaluación eco- estética del paisaje urbano. Caso de estudio: alamedas del Estado de Guanajuato. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 42(3), 35–45. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/649