Aproximación a las tecnologías digitales para la documentación del patrimonio construido en Santiago de Cuba
Palabras clave:
Registro patrimonial, documentación, tecnologías digitales, sitios patrimoniales, arquitectura, Santiago de CubaResumen
Aproximación a las tecnologías digitales para la documentación del patrimonio construido en Santiago de Cuba
RESUMEN: En la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Oriente (UO), la disciplina de Expresión Gráfica de la Arquitectura y el Urbanismo se ha perfeccionado mediante la introducción de enfoques actualizados en el campo de la documentación del patrimonio cultural. En el presente artículo se exponen los objetivos y métodos empleados para lograr que los estudiantes adquieran habilidades en la implementación de metodologías de registro y documentación con el uso de tecnologías digitales. Se estudiaron, a escala urbana, el Reparto Vista Alegre y el Sitio Castillo de San Pedro de la Roca en Santiago de Cuba. A escala arquitectónica se documentaron un templo católico y varias viviendas del periodo colonial pertenecientes Centro Histórico Urbano de Santiago de Cuba (CHU). Esta experiencia favoreció el aprendizaje de técnicas de documentación digital y la creación de registros para la identificación, valorización y conservación de los valores patrimoniales de la ciudad.
PALABRAS CLAVE: Registro patrimonial, documentación, tecnologías digitales, sitios patrimoniales, arquitectura, Santiago de Cuba.
Approach to Digital Technologies for Built Heritage Documentation in Santiago de Cuba
ABSTRACT: In the Architecture and Urbanism career at the Universidad de Oriente (UO), the discipline of Graphic Expression of Architecture and Urbanism has been perfected by introducing updated approaches in the field of documentation of cultural heritage. This article sets out the objectives and methods used to achieve that students acquire skills in the implementation of registration and documentation methodologies with the use of digital technologies. The Vista Alegre neighborhood and the Castillo de San Pedro de la Roca site in Santiago de Cuba were studied on an urban scale. On an architectural scale, a Catholic temple and several houses from the colonial period belonging to the Urban Historical Center of Santiago de Cuba (CHU) were documented. This experience favored the learning of digital documentation techniques and the creation of records for the identification, valuation and conservation of the city's heritage values.
KEYWORDS: heritage recording, documentation, digital technologies, patrimonial sites, architecture, Santiago de Cuba
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).