Aproximación a las tecnologías digitales para la documentación del patrimonio construido en Santiago de Cuba

Autores/as

Palabras clave:

Registro patrimonial, documentación, tecnologías digitales, sitios patrimoniales, arquitectura, Santiago de Cuba

Resumen

Aproximación a las tecnologías digitales para la documentación del patrimonio construido en Santiago de Cuba

RESUMEN: En la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Oriente (UO), la disciplina de Expresión Gráfica de la Arquitectura y el Urbanismo se ha perfeccionado mediante la introducción de enfoques actualizados en el campo de la documentación del patrimonio cultural. En el presente artículo se exponen los objetivos y métodos empleados para lograr que los estudiantes adquieran habilidades en la implementación de metodologías de registro y documentación con el uso de tecnologías digitales. Se estudiaron, a escala urbana, el Reparto Vista Alegre y el Sitio Castillo de San Pedro de la Roca en Santiago de Cuba. A escala arquitectónica se documentaron un templo católico y varias viviendas del periodo colonial pertenecientes Centro Histórico Urbano de Santiago de Cuba (CHU). Esta experiencia favoreció el aprendizaje de técnicas de documentación digital y la creación de registros para la identificación, valorización y conservación de los valores patrimoniales de la ciudad.

PALABRAS CLAVE: Registro patrimonial, documentación, tecnologías digitales, sitios patrimoniales, arquitectura, Santiago de Cuba. 

Approach to Digital Technologies for Built Heritage Documentation in Santiago de Cuba

ABSTRACT: In the Architecture and Urbanism career at the Universidad de Oriente (UO), the discipline of Graphic Expression of Architecture and Urbanism has been perfected by introducing updated approaches in the field of documentation of cultural heritage. This article sets out the objectives and methods used to achieve that students acquire skills in the implementation of registration and documentation methodologies with the use of digital technologies. The Vista Alegre neighborhood and the Castillo de San Pedro de la Roca site in Santiago de Cuba were studied on an urban scale. On an architectural scale, a Catholic temple and several houses from the colonial period belonging to the Urban Historical Center of Santiago de Cuba (CHU) were documented. This experience favored the learning of digital documentation techniques and the creation of records for the identification, valuation and conservation of the city's heritage values.

KEYWORDS: heritage recording, documentation, digital technologies, patrimonial sites, architecture, Santiago de Cuba

Biografía del autor/a

Leonardo Pérez Vilorio, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba

Leonardo Pérez Vilorio

Arquitecto. Profesor del Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Construcciones, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

leonardo@uo.edu.cu 

http://orcid.org/0000-0003-3554-4369

Luis Enrique Bello Caballero, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba

Luis Enrique Bello Caballero

Arquitecto. Doctor en Ciencias de la Ingeniería y Ciencias Técnicas. Profesor, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Construcciones, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

lbello0702@gmail.com

http://orcid.org/0000-0003-1252-1623

Flora Morcate Labrada

Flora Morcate Labrada.

Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Titular de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Construcciones, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

flora@uo.edu.cu

http://orcid.org/0000-0003-4914-8906

Descargas

Publicado

2020-06-22

Cómo citar

Pérez Vilorio, L., Bello Caballero, L. E., & Morcate Labrada, F. (2020). Aproximación a las tecnologías digitales para la documentación del patrimonio construido en Santiago de Cuba. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 41(2), 116–125. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/585