ARQUITECTURA DE LA ENMIENDA: EL 18 BRUMARIO DE CARLOS GARAICOA
Resumen
ResumenEn este ensayo, la autora reflexiona sobre la sociedad, la ciudad,
y la arquitectura desde la perspectiva del arte a través del
análisis de la obra más reciente de Carlos Garaicoa presentada
en la exposición “La enmienda que hay en mí”, Museo Nacional
de Bellas Artes, La Habana 26 de marzo al 21 de junio de
2009.
Palabras clave: arte, arquitectura y urbanismo.
Abstract
The author of this essay makes a reflection on the society, the
city and the architecture from the artistic perspective by
analyzing the most recent work of Carlos Garaicoa. His work,
"La enmienda que hay en mí" (the amendment inside of me),
was exhibited from March 26-June 21, 2009 in the National
Museum of Fine Arts in La Habana.
Key words: art, architecture, urbanism
Descargas
Cómo citar
MATAMOROS TUMA., C. (2011). ARQUITECTURA DE LA ENMIENDA: EL 18 BRUMARIO DE CARLOS GARAICOA. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 31(3), 82–87. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/58
Número
Sección
Del Reino de este Mundo
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).