Aproximación a la situación actual de Certificaciones para Edificaciones Sustentables en México y San Luis Potosí
Palabras clave:
Certificaciones para edificaciones sustentables, construcción, Certificación LEED, México, San Luis Potosí, desarrollo sustentableResumen
Aproximación a la situación actual de Certificaciones para Edificaciones Sustentables en México y San Luis Potosí
RESUMEN: En México, una de las estrategias para frenar el impacto ambiental producido por la construcción son las certificaciones para edificaciones sustentables. Existen diferentes obstáculos que evitan su aplicación y con ello un rezago en el desarrollo sustentable. Este trabajo busca conocer esas limitantes a través del estudio de los antecedentes y la situación actual de este tipo de certificaciones en el país, centrándose en la Certificación Leadership in Energy and Environmental Design (LEED). A través de un estudio de casos se identifica un grupo de variables y se analizan tres edificaciones certificadas a nivel nacional y tres en el estado de San Luis Potosí. Se concluye que el costo, la sofisticación tecnológica y el greenwashing han frenado la implementación de las certificaciones en el país. Se recomienda una metodología y un proceso de certificación incluyente, adaptado, accesible y regulado, considerando una educación y comunicación ambiental como puntos de mejora de la situación actual de las certificaciones.
PALABRAS CLAVE: Certificaciones para edificaciones sustentables, construcción, Certificación LEED, México, San Luis Potosí, desarrollo sustentable.
Approach to the current situation of Certifications for Sustainable Buildings in Mexico and San Luis Potosi
ABSTRACT: In Mexico, one of the strategies to curb the environmental impact produced by construction is to implement certifications for sustainable buildings. There are different obstacles that hinder their application, resulting in a lag in sustainable development. This work seeks to understand these limitations through the study of the background and the current situation of this type of certifications in the country, focusing on the Leadership in Energy and Environmental Design Certification (LEED). Through a case study, we identify a group of variables and analyze three nationally certified buildings and three in the state of San Luis Potosí. We conclude that cost, technological sophistication, and greenwashing have hindered the implementation of certifications in the country. An inclusive, adapted, accessible and regulated certification methodology and process is recommended, considering environmental education and communication as points of improvement of the current status of certifications.
KEYWORDS: Certifications for sustainable buildings, construction, LEED Certification, Mexico, San Luis Potosi, sustainable development
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).