El desafío de la gestión del riesgo de desastre en la sostenibilidad de asentamientos costeros
Palabras clave:
gestión del riesgo de desastre, reasentamiento, sostenibilidad.Resumen
El desafío de la gestión del riesgo de desastre en la sostenibilidad de asentamientos costeros
RESUMEN: Los efectos del cambio climático y los eventos climáticos extremos son una amenaza creciente para los asentamientos costeros en Cuba. El artículo propone abordar el desafío de la gestión del riesgo de desastre a partir de la integración de las políticas y su implementación contextualizada. Se utiliza el método de estudio de caso en el poblado Carahatas, para analizar las tensiones en la recuperación y adaptación posterior al huracán Irma del 2017 y su influencia en la sostenibilidad. Los resultados evidencian nichos de oportunidades para evitar consolidar hábitat en condiciones de riesgo, así como aspirar a intervenciones como el reasentamiento con mayor participación social y multidimensionalidad. Se enfatiza en la búsqueda de alternativas que promuevan calidad de vida y resiliencia en condiciones de seguridad.
PALABRAS CLAVE: gestión del riesgo de desastre, reasentamiento, sostenibilidad.
The Challenge of Disaster Risk Management in the Sustainability of Coastal Settlements
ABSTRACT: The effects of climate change and extreme weather events are a growing threat to coastal settlements in Cuba. This paper proposes to address the challenge of disaster risk management based on the integration of policies and their contextualized implementation. A case study in the town of Carahatas, is used to demonstrate the tensions on recovery and adaptation after Hurricane Irma of 2017 and its influence on sustainability. The results show niches of opportunity to avoid consolidating habitats in risky conditions, as well as aspiring to interventions such as resettlement with greater social and multidimensional involvement. It emphasizes the search for alternatives that promote quality of life and resilience in safety.
KEYWORDS: disaster risk management, resettlement, sustainability
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).