Propuesta para un corredor urbano en el litoral Oeste de La Habana
Palabras clave:
Urbanismo táctico, corredor urbano, frente marítimo, reanimación urbana, La HabanaResumen
La propuesta de un corredor urbano en el litoral Oeste de La Habana, constituye el objetivo de este trabajo. Con ello se pretende devolver el carácter náutico recreativo de la zona que fue su vocación inicial. Se reorienta el desarrollo del tramo objeto de estudio a partir de los códigos del urbanismo táctico y la utilización del método de diagnóstico para la evaluación integral de la zona. El cambio de la imagen urbana, la promoción de acciones sostenibles y la construcción de espacios públicos conectores, pero también de espacios sociales de intercambio, son los resultados más importantes que se exponen. Los ejemplos citados para estos propósitos son pautas para iniciar caminos de trabajo en el reto que constituye la recuperación del litoral.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).