El aprendizaje basado en competencias y metodologías activas: aplicando la gamificación
Palabras clave:
arquitectura y urbanismo, proyecto arquitectónico, gamificación, metodologías activas, negociación de ideasResumen
RESUMEN: Este artículo resulta de una tesis que aplica la gamificación en disciplinas proyectuales en el campo de la arquitectura y el urbanismo, a partir de metodologías activas, para estimular la interdisciplinariedad de conocimientos y el aprendizaje basado en competencias. La metodología utilizada fue la investigación basada en diseño (DBR), que trabaja con problemas reales y procesos iterativos. El tipo de gamificación aplicada en el experimento, desarrollado en talleres de diseño en la Universidade Comunitária Regional de Chapecó, Brasil, fue la gamificación estructural. El trabajo aporta además un manual para la extensión de la gamificación a otras escuelas. Los resultados muestran que este puede ser un camino viable para estimular a los estudiantes y apoyar los profesores a hacer una reflexión en la acción, trayendo la interdisciplinariedad como pensamiento crítico y constructivo dentro del aprendizaje en los cursos de arquitectura y urbanismo.
PALABRAS CLAVE: arquitectura y urbanismo, proyecto arquitectónico, gamificación, metodologías activas, negociación de ideas
Competence-Based Learning and Active Methodologies: Applying Gamification
ABSTRACT: This article results from a thesis that applies gamification in Architecture and Urbanism design disciplines, based on active methodologies, to stimulate knowledge interdisciplinarity and competence-based learning. Design-based research (DBR) methodology was applied, which works with real problems and iterative processes. The structural gamification was the type applied in thee xperiment, developed in workshops at Universidade Comunitária Regional de Chapecó, Brazil. In the end, a gamification replication manual for other colleges was created. Results show that gamification can be a viable way to reflection in action, bringing interdisciplinarity as critical and constructive thought within the learning in Architecture and Urbanism courses.
KEYWORDS: Architecture and Urbanism; Architectural Design; Gamification; Active Methodologies; Negotiation of ideas.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).