Arquitecturas contemporáneas y pensamiento divergente
Palabras clave:
PALABRAS CLAVE, arquitectura contemporánea, proceso proyectual, pensamiento divergente, analogía, diagrama, concepto de diseñoResumen
RESUMEN: Este trabajo se presenta como un marco de reflexión para el análisis de obras de la arquitectura contemporánea, que en su proceso proyectual hacen evidentes las referencias a elementos externos al campo disciplinar. Dada la complejidad y variabilidad de las mismas, la investigación se delimita a observar sus principios de generación. Se propone como elemento para su estudio, el reconocimiento de modalidades operativas, entre las que se distinguen: la analogía y sus variantes, la diagramática y la conceptual. Desde lo pedagógico se da valor y argumenta, el estudio de la variabilidad del mismo en su fase generativa, atendiendo a la complejidad del proceso creativo en el marco del pensamiento divergente.
PALABRAS CLAVE: arquitectura contemporánea, proceso proyectual, pensamiento divergente, analogía, diagrama, concepto de diseño
Contemporary Architectures and Diverging Thought
ABSTRACT: This work is presented as a reflection framework for the analysis of works of contemporary architecture, which in their design process make evident the references to elements external to the disciplinary field. Given the complexity and variability of these works, the research has been limited to the observation of their generation principles. The recognition of operational modalities, such as analogy and its variants, the diagrammatic and the conceptual, is proposed as an element for study. From the pedagogical point of view, it is valued and argues, the study of its variability in its generative phase, taking into account the complexity of the creative process within the framework of divergent thinking.
KEYWORDS: contemporary architecture, projective process, divergent thinking, analogy, diagram, design concept
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).