Los usos artificiales del espacio de interfaz urbano- rural de Buenos Aires
Palabras clave:
interfaz urbano-rural, Buenos Aires, Planificación, Usos de sueloResumen
Resumen: Los principales instrumentos con los que se cuenta hoy para intervenir sobre los espacios de interfaz urbano-rural (I-UR) son los códigos y/o planes urbanísticos. En Buenos Aires, el Código de Ordenamiento Territorial (Decreto Ley 8912/77) es la expresión normativa del Plan Director (1962). La I-UR de Buenos Aires está normada por un instrumento cuyos conceptos corresponden a ideas urbanísticas de hace más de cuatro décadas. Para poder llegar a planificar la distribución actual de usos de suelo es necesario comprender qué está sucediendo en él. Para ello, se identificaron las principales premisas de distribución actual de usos de suelo determinadas por el Código de Ordenamiento Territorial y se realizó un estudio cuantitativo de los usos artificiales actuales de la I-UR. Los resultados muestran que se debería definir para los diferentes sectores de este territorio una mezcla racional de usos de suelo en función del grado de mixtura de usos apropiado.
Abstract: The main instruments that exist today to intervene on the urban-rural interface (UR-I) spaces are the codes and/or urban plans. In Buenos Aires, the Territorial Organization Code (Law8912/77) is the normative expression of the Director Plan (1962). The UR-I space of Buenos Aires is regulated by an instrument whose concepts correspond to the urban ideology of more than four decades ago. In order to be able to plan the current distribution of land uses, it is necessary to understand what is going on in it. For it, the author identified the main premises of current distribution of land uses determined by the Territorial Organization Code and realized a quantitative study of the artificial land uses of the UR-I space. The results show that it would be necessary to define for the different sectors of this territory a rational distribution of land uses according to the appropriate grade of mixture of uses.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).