Metodología para el proceso de modelación de la relación capilaridad-deterioro en edificaciones
Resumen
RESUMEN: En este artículo se describen los resultados de una investigación que trata sobre la relación capilaridad-deterioro en edificaciones, partiendo del análisis de las metodologías existentes, bajo un enfoque sistémico. Tuvo como objetivo, la propuesta de una metodología que vinculara los métodos tradicionales de estudios de humedad por capilaridad con los de modelación espacial de escenarios de peligro y vulnerabilidad, para determinar el modelo de escenarios de deterioro generado por este tipo de humedad, mediante la utilización de un Sistema de Información Geográfica (SIG). Se aplicaron métodos teóricos y empíricos, dentro de los cuales se destaca la introducción de un método de modelación espacial del proceso. Como resultado, se propone una metodología que permite obtener: la modelación espacial y la correlación de las variables significativas que intervienen en la relación capilaridad-deterioro, así como los modelos espaciales de los escenarios de peligro, vulnerabilidad y deterioro.
PALABRAS CLAVE: humedad por capilaridad, escenarios de deterioro, modelación espacial, SIG.
ABSTRACT: This article describes the results of an investigation concerning the capillarity-deterioration relationship in buildings by starting from the systematic analysis of existing methodologies. A primary goal links the traditional methods of humidity studies due to capillarity with those of space modeling of scenarios of danger and vulnerability. In turn, the work revales a pattern of scenarios of deterioration generated by this type of humidity, by using GIS (Geographical Information Systems). Theoretical and empirical methods were applied, highlighting the introduction of a method of spatial modeling and identifying significant variables in the capillarity-deterioration process, as well as danger, vulnerability and deterioration models.
KEYWORDS: humidity capillarity, sceneries of deterioration, space modelling, GIS.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).