Variables ambientales y la relación capilaridad-deterioro: viviendas coloniales del centro histórico de Santiago de Cuba
Resumen
Resumen: Esta investigación se realizó en el centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba, área que presenta condiciones ambientales propicias para la presencia de la relación capilaridad-deterioro en edificaciones. La misma tuvo como objetivo determinar la influencia de las variables ambientales que modulan la relación capilaridad-deterioro en edificaciones a través de una herramienta que permita su estudio y monitoreo, tomando como caso a las viviendas coloniales. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos; y como novedad se introdujo el método de modelación en un sistema de información geográfica. Como resultado fundamental se obtuvo que la profundidad del nivel freático es concluyente en la manifestación de la relación capilaridad-deterioro, siendo efectiva hasta una profundidad de 3 m. A esta variable se asocia el tipo de suelo, determinándose que los suelos finos son los más perjudiciales. Los resultados permitieron demostrar también otros factores influyentes como la orientación geográfica de la fachada y el tipo modular de material de construcción.
Palabras Clave: variables ambientales, relación capilaridad-deterioro, viviendas coloniales, Centro Histórico.
Abstract: This research was conducted in the historic centre of Santiago de Cuba city; this area presents an appropriate environmental condition to investigate the capillary-deterioration phenomena in building. The general aim focused in determine the influence of environmental variables that modulate the relationship capillarity - deterioration in buildings through a tool to study and monitoring, taking as an example the colonial houses. We applied theoretical and empirical methods, and was introduced as a new modeling method on a geographical information system. As a main result it was found that the depth of the water table is conclusive demonstration of capillary-deterioration relationship, being effective to a depth of 3m. This variable is associated with soil type, concluding that fine soils are the most harmful. The results allowed to show also other contributing factors such as the geographical orientation of the façade and the modular type of construction material.
KeyWords: environmental variables, capillary- deterioration relationship, colonial buildings, historic centre.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).