Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en La Habana
Palabras clave:
museo, arte contemporáneo, programa arquitectónico, diseño de museosResumen
La valiosa obra del arte contemporáneo cubano no cuenta con un espacio donde ser exhibida de forma permanente a pesar de la ampliación que se hiciera
años atrás al Museo Nacional de Bellas Artes. En este trabajo se exponen los resultados de una investigación que tuvo el objetivo de definir las bases de un programa para un museo de arte contemporáneo teniendo en cuenta de que no existen normas vigentes para este programa arquitectónico en el país. Para lograrlo se realizó un estudio comparativo de diez museos de este tipo en el mundo, definiéndose las características más importantes de los espacios componentes, agrupados según su función. Se propone el esquema general y los requerimientos para el diseño de un museo de arte contemporáneo en La Habana el cual puede servir
como punto de partida en la elaboración del programa definitivo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).